
Tendrá lugar de 11 a 19 hs, en el espacio ubicado en Av. Dr. Bernardo Houssay, de zona norte. La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales.
Así lo sostuvo la Secretaria de Derechos Humanos de la Provincia, aunque evitó pronunciarse sobre la mención de Rangeón a la dirigencia local. Ayer participó de la Jornada de sensibilización sobre la trata de personas que organizó el Ministerio de Seguridad y Justicia.
Salta12/08/2022Por Aries, Mariana Reyes, destacó la necesidad de trabajar para desactivar las redes de trata en la provincia, además de involucrar a las y los estudiantes profundizando en la concientización. “La captación de personas para este delito es una cuestión que preocupa, que hay que poner recursos y que tiene que ver con un delito que deja mucho dinero a quienes lo llevan adelante”, puntualizó.
Se refirió así a los operativos de rescate de personas en situación de trata que se llevaron adelante en los últimos días, tanto con fines de explotación sexual como laboral. Según precisó, el año pasado se rescató a 28 personas, principalmente captadas por redes de trata laboral. “Es lo que más vimos en la época de la pandemia. Les ofrecían trabajar en el sur y los tenían en condiciones tremendas”, señaló la funcionaria al respecto.
Consideró que “la justicia tiene que hacer un trabajo bien fuerte”, y sostuvo: “Es necesario que todos los organismos trabajen de manera conjunta, Estado provincial, nacional y justicia federal”.
La Secretaria de Derechos Humanos fue consultada sobre el caso de Pablo Rangeón, el productor de modas condenado a 7 años de prisión, solo por una de las 6 denuncias por abuso sexual en su contra. “La justicia se quedó corta”, opinó Reyes lamentando que las víctimas “no han encontrado ni la respuesta en la justicia ni la condena que estaban buscando”. Al respecto, subrayó: “Es muy difícil poder llegar a una situación en la cual uno se anima a denunciar, atravesás todo este proceso y no encontrás una respuesta”.
Sobre los señalamientos de Rangeón a la dirigencia salteña y un posible caso de trata de personas con fines de explotación sexual, opinó que “debería haber denunciado con nombre y apellido”. “Lo escuché, pero tiene que ser una cuestión que lleve adelante la justicia”, se limitó a decir sobre la mención al senador por Cachi, Walter Wayar. “Si hay personas que están involucradas, que se lleven adelante lo procesos. La justicia debió aplicar las leyes correspondientes para estar encima de esos casos”, agregó.
En tanto, consultada sobre el rol de la Secretaría en esta causa, aseguró que estuvieron en contacto desde los primeros días. “Pusimos todos los servicios a disposición, ellas avanzaron por la parte privada”, remarcó Reyes.
Tendrá lugar de 11 a 19 hs, en el espacio ubicado en Av. Dr. Bernardo Houssay, de zona norte. La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales.
La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
La misma combina estilo churrigueresco con neoclásico y, en su interior, la sillería tallada en cedro de 1748 es una joya colonial.
La estrategia articulada entre la Secretaría de Modernización y el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable busca centralizar la mayor cantidad de ofertas laborales del área en un único espacio.
El fiscal penal Nicolás Rodríguez López dispuso urgentes medidas tras el vuelco de un camión que transportaba bebidas. La carga será trasladada por otro vehículo.
Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.