
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.
El presidente de la comisión de Minería del Senado provincial, Sergio Ramos, habló por Aries sobre el análisis del Plan Integral de Desarrollo Minero y advirtió que a raíz de la situación económica, no se cumple el cometido de la Ley provincial de Promoción Minera.
Política11/08/2022El Plan Provincial de Desarrollo Minero 2030, ya fue aprobado por el Consejo Económico y Social y hace un mes fue presentado en el Senado por la exsecretaria de Minería, Flavia Royón. Al respecto, Ramos indicó que quieren analizar lo relacionado a la capacitación del recurso humano “para no quedar en el aire”.
Además, indicó que es necesaria la inversión vial porque “la ruta 51 es un desastre” y que buscarán que Campo Quijano pueda desarrollarse como un centro de apoyo logístico minero, teniendo en cuenta que en Salta Capital y en General Güemes ya no hay lugar.
En referencia a la Ley provincial de Promoción Minera, que prevé la ejecución de obras por parte de las empresas como adelanto del pago de Regalías Mineras, el legislador indicó que “ninguna empresa se ha presentado” y explicó que ello se debe a la inflación.
“Por ejemplo, a una empresa se le puede deducir el 50 por ciento de la inversión de una obra por trimestre de lo que tendría que pagar por regalías, pero no hay ningún tipo de actualización, la ley no lo prevé”, dijo Ramos y planteó que tal situación se debe revisar porque se estaría perdiendo una fuente de ingresos para invertir en caminos.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.
Sergio Leavy advirtió que las elecciones en octubre serán “muy polarizadas” y pidió una sola lista opositora para enfrentar la política de Javier Milei.
El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, se reunirá este martes con ministros de Economía; la coparticipación de junio subió respecto a 2024 y cayó en relación a mayo.
El ex funcionario opinó sobre el fallo adverso de la jueza Loretta Preska en Nueva York y defendió la estatización de la compañía.
El diputado y neurocientífico recibió a la diputada Mónica Juárez y destacó la importancia de coordinar recursos para pacientes y familias. “Es una epidemia del siglo XXI”, afirmó.
Nación oficializó la salida del magistrado, acusado de proteger organizaciones criminales y cometer múltiples ilícitos.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.