
El colapso de la estructura ocurrió en el estado de Gujarat, y el desenlace mortal podría haber sido por las intensas lluvias que cayeron en la región en los últimos días.
Muhammad Al-Qahtani estaba elogiando al presidente Abdelfattah El Sisi y siendo aplaudido cuando cayó al suelo.
El Mundo10/08/2022Un representante saudita murió este martes en medio de un discurso en Egipto, desplomándose a un metro del atril durante una Conferencia Árabe-Africana en El Cairo.
Las imágenes fueron compartidas por el periodista Abdullah ELshrif, quien informó que se trata de Muhammad Al-Qahtani, un empresario residente en Emiratos Árabes Unidos que tiene cargos honorarios del reino saudita, como embajador de buena voluntad.
Según aseguró el reportero, sus últimas palabras antes de morir fueron elogios para el presidente de Egipto, Abdelfattah El Sisi, a quien describía como “decano de la humanidad y un hombre de paz”. Momentos después, colapsó y no se recuperó.
Los presentes, que momentos antes lo estaban aplaudiendo, se apuraron a asistirlo en medio de la conmoción, pero sus esfuerzos fueron en vano.
Antes de su discurso, Al-Qahtani había escuchado las otras intervenciones en la mesa junto a su esposa, Aisha Al-Jabri.
Por ahora, se desconocen las causas de la muerte. La embajada saudita en El Cairo no emitió comunicados sobre el tema.
Al-Qahtani es homónimo de un destacado profesor de economía con un largo historial de activismo por los derechos humanos. También comparte el nombre con un ex preso de la cárcel de Guantánamo. Sin embargo, reportes locales indican que se trata de un empresario.
Según el portal Arabi21, al evento asistieron representantes de organismos y organizaciones internacionales, regionales y árabes, así como varios embajadores y personalidades árabes.
Infobae
El colapso de la estructura ocurrió en el estado de Gujarat, y el desenlace mortal podría haber sido por las intensas lluvias que cayeron en la región en los últimos días.
El 5 de agosto será votada una propuesta que presenta algunas modificaciones con respecto a la que fue descartada en la legislatura anterior, pero sin cambiar las bases de la normativa.
El gobierno lanza una ofensiva legal y administrativa para impedir nuevas adquisiciones y recuperar parcelas ya vendidas cerca de instalaciones militares.
El mandatario ucraniano se reunió con el pontífice en su residencia estival y presidirá un encuentro clave para movilizar inversión privada en la reconstrucción de su país devastado por la guerra.
El mandatario chileno dijo que esa distinción le corresponde a Puerto Williams, en el sur de Chile, que tiene apenas 2000 habitantes.
Las autoridades reportaron 108 muertos. Pronosticaron más lluvias y crece el temor.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida y guardia para sepelios. El mercado San Miguel y el anexo cerrarán sus puertas hasta el jueves 10.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.