Empresario saudita se desplomó y murió en medio de un discurso en Egipto

Muhammad Al-Qahtani estaba elogiando al presidente Abdelfattah El Sisi y siendo aplaudido cuando cayó al suelo.

El Mundo10/08/2022

AFFENBKYSRG37BDS7V2NSMVIEI

Un representante saudita murió este martes en medio de un discurso en Egipto, desplomándose a un metro del atril durante una Conferencia Árabe-Africana en El Cairo.

Las imágenes fueron compartidas por el periodista Abdullah ELshrif, quien informó que se trata de Muhammad Al-Qahtani, un empresario residente en Emiratos Árabes Unidos que tiene cargos honorarios del reino saudita, como embajador de buena voluntad.

 Según aseguró el reportero, sus últimas palabras antes de morir fueron elogios para el presidente de Egipto, Abdelfattah El Sisi, a quien describía como “decano de la humanidad y un hombre de paz”. Momentos después, colapsó y no se recuperó.

Los presentes, que momentos antes lo estaban aplaudiendo, se apuraron a asistirlo en medio de la conmoción, pero sus esfuerzos fueron en vano.

Antes de su discurso, Al-Qahtani había escuchado las otras intervenciones en la mesa junto a su esposa, Aisha Al-Jabri.

Por ahora, se desconocen las causas de la muerte. La embajada saudita en El Cairo no emitió comunicados sobre el tema.

Al-Qahtani es homónimo de un destacado profesor de economía con un largo historial de activismo por los derechos humanos. También comparte el nombre con un ex preso de la cárcel de Guantánamo. Sin embargo, reportes locales indican que se trata de un empresario.

Según el portal Arabi21, al evento asistieron representantes de organismos y organizaciones internacionales, regionales y árabes, así como varios embajadores y personalidades árabes.

Infobae

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.823596997edd7cd1.OTYwOTctZXN0ZS1lcy1lbC1jcm9ub2dyYW1hLWRlLWFfbm9ybWFsLndlYnA%3D

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 8

Sociedad13/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad11/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail