
Gianfranco Scigliano fue nombrado subdirector ejecutivo en la ANDIS. Al igual que el interventor Alejandro Vilches, viene del Ministerio de Salud.
Cómo fue la estafa por WhatsApp que casi la cuesta $ 1 millón a un empresario pampeano. Cuál fue el engaño y cómo evitarlo.
Argentina08/08/2022Recientemente, se conoció un caso que llamo la atención por la suma: se trata de casi $1 millón. La víctima, un empresario pampeano, recibió un mensaje desde el número de su abogado, quien le recomendaba a un contacto de confianza para comprarle dólares. Lo que se ocultaba, era que delincuentes le habían clonado la cuenta y estaban haciéndose pasar por el letrado.
El damnificado realizó varias transferencias por casi $1 millón. Según se desprende de la presentación judicial, la víctima recibió un llamado proveniente de la Ciudad de Buenos Aires. A través de chats de WhatsApp, las partes se pusieron de acuerdo respecto del precio de los dólares, y tras esto, la víctima efectuó un primer depósito de $356.000, luego hizo otras cinco transacciones más de $100.000 cada una; y, por último, envió $34.000 más. En total, giró: $890.000 pesos.
El caso se remonta a agosto de 2021 aunque luego de un año de investigación, finalmente se detuvo a dos delincuentes, de nacionalidad venezolana.
Al ver que no le devolvían los dólares, hizo una denuncia ante la Justicia de La Pampa. El caso estuvo a cargo de la Unidad de Delitos Económicos y dieron con el perfil de los ladrones gracias al entrecruzamiento de datos de celulares y titulares de las cuentas bancarias. Esa misma información cayó en manos de la División Prófugos de la Policía de la Ciudad que los encontró en sus redes sociales, identificó sus antiguos domicilios y los detuvieron. Ambos están a disposición del fiscal Máximo Paulucci, quien encabeza la Fiscalía General de Santa Rosa, La Pampa.
CÓMO SE CLONA UNA CUENTA DE WHATSAPP
En este tipo de estafas, los atacantes suelen intentar abrir cuentas de WhatsApp en un celular distinto al original. Cuando eso sucede, la aplicación envía un código al teléfono original que los atacantes suelen conseguir a través de técnicas de ingeniería social (es decir, engaños). Para evitar esto, es recomendable que los usuarios tengan verificación de dos pasos, que hace las veces de medida de seguridad extra para que no se puedan clonar las cuentas.
Cronista
Gianfranco Scigliano fue nombrado subdirector ejecutivo en la ANDIS. Al igual que el interventor Alejandro Vilches, viene del Ministerio de Salud.
La provincia de Buenos Aires fue la región más afectada, mientras que la fundición fue el sector de la actividad más golpeado. Los despidos también aumentaron.
El presidente formalizó la designación en el Salón Norte de la Casa Rosada, tras oficializar en el Boletín Oficial la creación de la cartera a través de un DNU y nombrar a Catalán al frente del área.
Se trata de Gianfranco Scigliano, quien reemplazará a Romina Núñez en plena investigación judicial por presuntas coimas en el organismo.
La Secretaría de Energía prepara una resolución que se publicará en los próximos días con la que buscará modificar hábitos de consumidores y reducir la demanda en un sistema desinvertido. Los riesgos que trae el verano.
Según el Centro de Economía Política Argentina, entre enero y agosto la ejecución presupuestaria mostró un ajuste histórico, con aumentos en inteligencia y deuda pero desplome en áreas sociales y productivas.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.