
Israel amenazó con reanudar los combates si Hamas no entrega los cuerpos de todos los rehenes
El Mundo15/10/2025La organización terrorista entregó hoy otros dos cuerpos, pero dijo que no pudo localizar a los 19 restantes.
Los datos oficiales desafiaron todas las expectativas de una desaceleración y ya alcanzaron los niveles previos a la pandemia. La reacción de los mercados fue negativa y se registra una baja en Wall Street
El Mundo05/08/2022El empleo en Estados Unidos aumentó en julio, ya que la economía agregó 528.000 puestos de trabajo, desafiando todas las expectativas de una desaceleración, según datos oficiales publicados este viernes.
En tanto, la tasa de desempleo retrocedió al mínimo previo a la pandemia del 3,5 por ciento, en medio de ganancias generalizadas de empleo, informó el Departamento de Trabajo. El empleo no agrícola total también se recuperó a su nivel anterior a la pandemia, según mostraron los datos.
Al mismo tiempo, los futuros de la Bolsa están a la baja. El S&P Futures cae casi un 1%, el Dow Futures desciende un 0,64%, el Nasdaq Futures un 1,15% y el Russell 2000 Futures lo hace un 0,86% a las 13:00 GMT, minutos antes de la apertura.
El dato del empleo desafió todas las expectativas de una desaceleración. Incluso la Casa Blanca estuvo de acuerdo con la mayoría de los economistas al predecir que el aumento se reduciría a solo 250.000 en el mes, lo que el presidente Joe Biden dijo que era parte de la desaceleración natural después del rápido repunte de la economía más grande del mundo tras la pandemia.
Mientras tanto, los salarios aumentaron, con ganancias promedio por hora de 15 centavos más que en junio, lo que seguramente aumentará las preocupaciones sobre la inflación, ya que la Reserva Federal aumenta las tasas de interés agresivamente para enfriar la economía en medio de las ganancias de precios más altas en más de 40 años.
La contratación fue sólida en el ocio, la hospitalidad y la atención médica, cada uno de los cuales agregó 96.000 puestos o más, mientras que la manufactura y la construcción ganaron 32.000 o más.
Los constructores han luchado durante meses para encontrar trabajadores que satisfagan la alta demanda de construcción, pero el empleo en el sector ahora ha vuelto a su nivel anterior a la pandemia, según el informe.
Infobae
La organización terrorista entregó hoy otros dos cuerpos, pero dijo que no pudo localizar a los 19 restantes.
La agencia podría actuar contra el presidente o su gobierno, ya sea de forma unilateral o en conjunción con una operación militar más grande. Se desconoce si está planeando operaciones en el país o si son una medida de contingencia.
Meta eliminó un grupo de Facebook utilizado para compartir información sobre agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Chicago, luego de que el Departamento de Justicia solicitara su cierre.
Una estudiante cordobesa que trabajaba para la Universidad de Illinois sufrió la revocación de su visa en Estados Unidos y fue deportada.
La activista sueca Greta Thunberg denunció haber sufrido torturas, golpes, amenazas y humillaciones durante su detención por el Ejército de Israel tras intentar llegar a Gaza.
El Senado de Uruguay se encamina a aprobar hoy el proyecto de ley que despenaliza la eutanasia, lo que convertirá al país en el primero de América Latina en legalizar el proceso.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.