
Nicolás Marín, el joven de 25 años que se había sumado en agosto a una misión humanitaria encabezada por la activista sueca para llevar insumos a Palestina, anunció su retiro del proyecto.
Los datos oficiales desafiaron todas las expectativas de una desaceleración y ya alcanzaron los niveles previos a la pandemia. La reacción de los mercados fue negativa y se registra una baja en Wall Street
El Mundo05/08/2022El empleo en Estados Unidos aumentó en julio, ya que la economía agregó 528.000 puestos de trabajo, desafiando todas las expectativas de una desaceleración, según datos oficiales publicados este viernes.
En tanto, la tasa de desempleo retrocedió al mínimo previo a la pandemia del 3,5 por ciento, en medio de ganancias generalizadas de empleo, informó el Departamento de Trabajo. El empleo no agrícola total también se recuperó a su nivel anterior a la pandemia, según mostraron los datos.
Al mismo tiempo, los futuros de la Bolsa están a la baja. El S&P Futures cae casi un 1%, el Dow Futures desciende un 0,64%, el Nasdaq Futures un 1,15% y el Russell 2000 Futures lo hace un 0,86% a las 13:00 GMT, minutos antes de la apertura.
El dato del empleo desafió todas las expectativas de una desaceleración. Incluso la Casa Blanca estuvo de acuerdo con la mayoría de los economistas al predecir que el aumento se reduciría a solo 250.000 en el mes, lo que el presidente Joe Biden dijo que era parte de la desaceleración natural después del rápido repunte de la economía más grande del mundo tras la pandemia.
Mientras tanto, los salarios aumentaron, con ganancias promedio por hora de 15 centavos más que en junio, lo que seguramente aumentará las preocupaciones sobre la inflación, ya que la Reserva Federal aumenta las tasas de interés agresivamente para enfriar la economía en medio de las ganancias de precios más altas en más de 40 años.
La contratación fue sólida en el ocio, la hospitalidad y la atención médica, cada uno de los cuales agregó 96.000 puestos o más, mientras que la manufactura y la construcción ganaron 32.000 o más.
Los constructores han luchado durante meses para encontrar trabajadores que satisfagan la alta demanda de construcción, pero el empleo en el sector ahora ha vuelto a su nivel anterior a la pandemia, según el informe.
Infobae
Nicolás Marín, el joven de 25 años que se había sumado en agosto a una misión humanitaria encabezada por la activista sueca para llevar insumos a Palestina, anunció su retiro del proyecto.
El comisionado Juan Miguel Petit advierte sobre el exceso de presos, la falta de rehabilitación y la necesidad de alternativas a la prisión para garantizar derechos humanos y seguridad.
Bruselas expresó su solidaridad con Bucarest luego de que aviones F-16 interceptaran un dron ruso cerca de la frontera con Ucrania, mientras Polonia refuerza su vigilancia aérea.
La reunión en Jerusalén buscó coordinar la diplomacia estadounidense e israelí ante la ofensiva contra líderes de Hamas y los próximos debates internacionales sobre Palestina.
Tyler Robinson no confesó ni colabora con las autoridades, mientras se preparan los cargos por homicidio agravado
El gobierno israelí dijo que Pedro Sánchez alentó las movilizaciones. En Madrid pidieron impedir que deportistas israelíes compitan mientras su país siga cometiendo “un genocidio”.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.