
Los legisladores se expresaron sobre la agresión que sufrió la diputada, en la puerta de la Legislatura, en manos de un hombre identificado con una remera de La Libertad Avanza.
Ocupará la Secretaría de Programación Económica, en los hechos un rol de segundo del titular de la cartera. Tiene, entre otros roles, el de funcionar como enlace con el FMI
Política05/08/2022El ministro de Economía, Sergio Massa, designará este viernes a Gabriel Rubinstein como Secretario de Programación Económica, una suerte de viceministro que tiene el rol de enlace con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y organismos multilaterales, entre otras competencias. También se esperan definiciones en el área de Energía y en la de Economía del Conocimiento.
Rubinstein se desempeñaba hasta hoy como consultor privado en Economía y Finanzas. Su firma, GRA Consultora, es una de las usinas de análisis económico consultada por políticos y empresarios. En cuanto a su carrera en el sector público, fue representante del Banco Central de la República Argentina durante la gestión de Roberto Lavagna, entre 2002 y 2005.
En el sector privado se desempeñó como director Ejecutivo Bolsa Comercio Buenos Aires y como coordinador General de Estudio Broda. Según destaca la web de su consultora, también fue conferencista sobre temas de Economía, Finanzas y Calificación de Riesgo en Argentina, Brasil, Estados Unidos, entre otros. Y es autor de artículos en diarios, revistas y medios especializados. Autor de papers académicos y del libro “Dolarización, Argentina en la Aldea Global”, publicado en 1999.
“Lo urgente e importante en Argentina es terminar con el desequilibrio fiscal, mejorar la credibilidad interna y externa (importante desde lo político) para fortalecer reservas y mantener un endeudamiento responsable”, había escrito en su cuenta de Twitter el lunes pasado, ya con Massa elegido como sucesor de Silvina Batakis en Economía.
“Bajo estas condiciones, la inflación podría comenzar a estabilizarse en niveles razonables. Caso contrario, el riesgo hiperinflacionario seguirá tocando la puerta, y cada vez más fuerte”, había advertido.
No es la primera vez que Rubinstein está cerca de incorporarse al Gobierno de Alberto Fernández. A fines de 2019, durante la transición entre las presidencias de Mauricio Macri y Fernández, el economista Guillermo Nielsen estuvo entre los candidatos para ocupar el Ministerio de Economía. Las negociaciones avanzaron y Nielsen llegó a contactar colaboradores para distintos cargos, entre ellos a Rubinstein, con quien trabajó a la par durante la gestión de Lavagna. Finalmente, Martín Guzmán fue seleccionado para el Palacio de Hacienda mientras que Nielsen tuvo como destino YPF, empresa en la que permaneció hasta su salida en enero de 2021.
Mientras tanto, en las frenéticas jornadas que se viven en el ahora unificado Ministerio de Economía, Producción y Agroindustria también se esperan para las próximas horas definiciones de otros dos puestos que todavía no tienen nombre asignado. Se trata de la secretaría de Economía del Conocimiento y, en una definición de alto voltaje político, también en el área de Energía.
Según pudo saber Infobae en el Gobierno existe una decisión tomada de que Martínez abandone esa posición estratégica para la determinación del esquema de subsidios a los servicios públicos. Resta establecer quién será su reeemplazante y cuándo será formalizado el alejamiento del funcionario.
Infobae
Los legisladores se expresaron sobre la agresión que sufrió la diputada, en la puerta de la Legislatura, en manos de un hombre identificado con una remera de La Libertad Avanza.
Los bloques del peronismo, la UCR y el PRO presentaron en los últimos años varias iniciativas para regular la muerte voluntaria de manera asistida.
La denuncia involucra a directores y gerentes del organismo, acusados de montar un circuito paralelo de contrataciones para enriquecimiento personal.
El pedido de los fiscales Luciani y Mola apunta a recuperar activos por $685.000 millones y marcaron que “la ley debe cumplirse también para los poderosos”.
El diputado del Frente de Izquierda advirtió que el convenio dejará una “deuda ilegítima” y denunció la “intromisión” de Washington en la política argentina.
El empresario permanecerá detenido hasta su vuelo desde Ezeiza y se le computarán los cinco años que lleva preso en Argentina.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.