
Se espera que el ciclón toque tierra en la isla el martes, con vientos destructivos y hasta 76 cm de lluvia. Un huracán de categoría 5 es el más fuerte, con ráfagas de al menos 252 km/h.


El trágico suceso ocurrió este viernes por la tarde en la ciudad costera de Civitanova Marche, en la costa adriática y a algo más de 300 kilómetros de Roma.
El Mundo31/07/2022
El asesinato del vendedor ambulante nigeriano, Alika Ogorchukwu, en plena luz del día en el centro de la ciudad italiana ha conmocionado al país debida la indiferencia de quienes pasaban por la transitada calle Umberto I de la ciudad de Civitanova Marche.
“El asesinato de Alika Ogorchukwu sobrecoge. La ferocidad inaudita. La indiferencia extendida. No puede haber justificaciones ni basta el silencio. El último ultraje a Alika sería pasar página y olvidar”, ha denunciado el líder del Partido Demócrata, Enrico Letta.
Ogorchukwu, que tenía 39 años estaba casado y tenía un hijo de 8 años, el pasado viernes por la tarde murió a manos del italiano, Filippo Claudio Ferlazzo, de 32 años, quien se encuentra detenido y acusado de un homicidio voluntario y robo, dado que se llevó el teléfono de la víctima.
El vendedor ambulante se encontraba en el centro cuando fue agredido por Ferlazzo. Según los medios de comunicación, éste comienza a agredirlo como reacción a un comentario que la víctima habría hecho sobre su novia. Se desencadenó así una pelea en la que el italiano asestó varios golpes con la misma muleta de Ogorchukwu hasta tirarlo al suelo y después se puso sobre él hasta acabar con su vida, como se aprecia en los videos de los testigos.
La agonía de la víctima duró entre tres y cuatro minutos, sin que nadie hiciera nada. Ninguna de las personas que presenciaron la agresión intervino.
El agresor fue detenido, alegó problemas psiquiátricos y dijo que había atacado a Ogorchukwu porque había pedido “insistentemente” limosna y porque había agarrado del brazo a su novia.
La familia del vendedor exigió hoy justicia y saber por qué el homicida no estaba vigilado si padece problemas psiquiátricos. ”Las disculpas de Filippo Claudio Ferlazzo (al autor del crimen) no bastan. Ahora solo necesitamos justicia, no venganza. Es difícil llegar a comprender lo ocurrido”, declaró a los medios al abogado de la familia de la víctima, Francesco Mantella.
El abogado de la familia consideró que, si hay una razón psiquiátrica detrás del crimen, “es necesario reflexionar” por qué Ferlazzo no estaba controlado, ya que al parecer cuenta con un tutor designado, su madre.
La asociación de Sant’Egidio, que entre otras misiones se ocupa de la acogida de refugiados en Italia, ha lamentado estos hechos y ha llamado a “detener la violencia pero también la violencia que abre el camino”. “Es un episodio que ha ocurrido en una calle normalmente llena de gente, en el pleno centro de Civitanova Marche. Hay incluso quien lo ha grabado, otros han gritado al agresor, pero nadie ha intervenido”, denunció la organización.
“Lo ocurrido es una llamada de atención para todo nuestro país: la piedad hacia los más débiles, sobre la que, junto a otros valores positivos, se construyó la sociedad italiana y que estructura nuestra cultura, junto al resto de Europa, no puede ni debe desaparecer”, agregó.
“La indiferencia es tan grave e injustificable como la violencia”, dijo el ministro de sanidad en funciones, Roberto Spernaza.
También el líder ultraderechista Matteo Salvini, quien siempre ha criticado a los inmigrantes, ha asegurado que “la condena sea la máxima posible” para el agresor y ha denunciado que la violencia, a su parecer, se extiende por el país. “El problema es que se dan episodios de violencia y criminalidad a plena luz de día en toda Italia. No puede ser, pero pasa porque falta la certeza de la pena” ha considerado, en plena campaña electoral para las generales del próximo 25 de septiembre.
La formación Europa Verde, en un comunicado firmado por sus portavoces, Angelo Bonelli y Eleonora Evi, ha mencionado el racismo: “Lo ocurrido, incluidos los episodios de indiferencia por parte de los presentes, pone de manifiesto que el racismo sigue siendo un fenómeno a combatir en este país, también desde el punto de vista cultural”.

Se espera que el ciclón toque tierra en la isla el martes, con vientos destructivos y hasta 76 cm de lluvia. Un huracán de categoría 5 es el más fuerte, con ráfagas de al menos 252 km/h.

El presidente Vladimir Putin aseguró que Rusia llevó a cabo con éxito la prueba de un misil de crucero de propulsión nuclear, una tecnología que -según afirmó- ningún otro país posee.

El titular de la Conferencia Episcopal resaltó que tuvo con el sumo pontífice “una conversación acerca de la vida y la misión de la Iglesia en la Argentina”.

Afganistán exportó granadas frescas a Rusia por primera vez a través del puerto de Torghundi, en la provincia occidental de Herat, según anunció el lunes el portavoz del gobierno afgano.
Tel Aviv reclamó al grupo terrorista devolver a las víctimas, señalando que la demora viola los términos del pacto mediado por Estados Unidos y pone en riesgo la frágil tregua en la región.
El presidente estadounidense se reunirá con líderes regionales, firmará acuerdos comerciales y abordará tensiones con China durante su viaje que se extenderá hasta el jueves.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El entrenador rosarino acordó su salida del “Calamar” tras una seguidilla de malos resultados en el Torneo Clausura. La decisión fue tomada de común acuerdo con la dirigencia, que ya analiza posibles reemplazantes.

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.