
El juez Gorini determinó que los condenados deberán devolver $684.990.350.139,86, tal como sostuvieron los peritos de la Corte e intimó a que se pague la cifra en los próximos 10 días hábiles.
El interventor de la AFI, Agustín Rossi, habló sobre la designación del ex titular de la Cámara de Diputados al frente de la cartera económica. "Es un dirigente político que sabe mucho de economía", resaltó.
Política29/07/2022El interventor de la AFI, Agustín Rossi, apoyó la decisión del presidente Alberto Fernández de designar a Sergio Massa como Ministro de Economía, Producción y Agricultura y resaltó que lo hizo "para que la cohesión se viera puertas adentro del Frente de Todos". En la misma línea, aseguró que se trató de una buena decisión, dado que augura "un ministro de Economía fuerte y que recupera la historia y la estructura de los viejos ministerios".
Rossi, señaló que se trata de una decisión "que abre nuevas expectativas en el Gobierno" y que Massa "es bien recibido porque es un dirigente político que sabe mucho de economía, se rodeará de colaboradores que le pongan la parte técnica, pero tiene mucha capacidad".
En cuanto a las medidas, en diálogo con Radio 10 el interventor de la AFI prefirió inclinarse por la mesura. "Hay que esperar que Sergio asuma, complete su equipo y dé a conocer sus medidas. Tenemos un gran desafío por delante, que es estabilizar la economía argentina. Esta semana nos fue mejor porque la tuvimos más controlada. Las primeras medidas vana estar orientadas al dólar para mí, aunque desde mi lugar tengo que ser prudente", concluyó.
Sergio Massa, asumirá como 'superministro' y que tendrá a cargo los ministerios de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Ganadería y Pesca, tras una semana cargada de rumores, especulaciones y desmentidas, y luego de la reunión que mantuvo este jueves con el presidente Alberto Fernández en la Quinta de Olivos, un encuentro que en principio estaba previsto para el fin de semana y finalmente se resolvió adelantarlo.
Esto significa que Massa, a partir de ahora, será quien se encargue de llevar adelante las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), con quien la Argentina ha firmado en marzo de este año un nuevo acuerdo para renegociar la deuda contraída en 2018 por el gobierno de Mauricio Macri.
Desde la mala elección que el Frente de Todos realizó en las PASO de septiembre de 2021 que se viene hablando de un eventual desembarco de Massa en el Gabinete. Incluso, fue uno de los nombres que se mencionó aquel domingo posterior a la renuncia de Martín Guzmán, en el que finalmente se confirmó a Silvina Batakis al frente de la cartera económica.
Fue la esposa de Massa, Malena Galmarini, quien volvió a poner el tema en el centro de la escena el miércoles, a partir de un sugestivo posteo en sus redes sociales. A las pocas horas, tras una serie de notas periodísticas que lo daban como nuevo ministro de Economía, Massa salió a desmentir los rumores a través de Twitter, aunque reconoció que tendría una reunión con el Presidente el fin de semana.
C5N
El juez Gorini determinó que los condenados deberán devolver $684.990.350.139,86, tal como sostuvieron los peritos de la Corte e intimó a que se pague la cifra en los próximos 10 días hábiles.
Los apuntados son los tuiteros Gordo Dan, Fran Fijap y El Trumpista, entre otros. El escrito pide investigar sin reciben “algún apoyo, ayuda o dirección de funcionarios públicos”.
La Sala IV dictó una “sentencia definitiva” y suspendió la aplicación del DNU del presidente Javier Milei que limitó el derecho de huelga y amplió las actividades consideradas esenciales.
El exjuez de la Corte apuntó contra el Presidente por su lenguaje “chabacano”, su escaso respeto institucional y su influencia sobre el Poder Judicial.
El presidente de la SRA agradeció el gesto del Gobierno al recibir a la Mesa de Enlace pero advirtió que las condiciones actuales dificultan la actividad agropecuaria.
Guillermo Francos apuntó contra los gobernadores y ratificó que Milei no permitirá avances que comprometan el ajuste. Las iniciativas tienen media sanción y afectan el reparto del ICL y los ATN.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.