
El ex secretario general de AMET, analizó el presente de las escuelas técnicas ante los recortes en el financiamiento nacional. Además consideró necesario actualizar el diseño curricular y articular con el sector productivo para evitar deserción.
El director del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) y dirigente del Frente de Todos manifestó sus expectativas ante el cambio que “desconcertó a la oposición que hoy se queda sin argumentos”.
Política29/07/2022El dirigente manifestó por Aries su entusiasmo frente a los cambios en el gabinete nacional remarcando que la figura de Sergio Massa “le da respaldo a este nuevo proceso en estos 17 meses que quedan de gobierno para resolver problemas urgentes y ordenar una macro que permita seguir creciendo y que llegue a la mesa de cada familia argentina”.
“Sergio Massa viene a aportar toda su experiencia en la gestión. Es parte de medidas de fondo que se tomaron respecto al rumbo que toma el gobierno”, analizó Gonzalo Quilodrán. “Se podría haber quedado en la comodidad de la presidencia de a la Cámara de Diputados, pero decide asumir riesgos y creo que le va a hacer muy bien al esquema de gestión”, dijo afirmando que “el Frente de Todos tiene una cantera inagotable de dirigentes y dirigentas” y que la decisión “desconcertó a la oposición que hoy se queda sin argumentos”.
Por otra parte, de cara a los comicios 2023, consideró que “con lo mal que la está pasando buena parte de las y los argentinos, hablar de reelección no sería atinado”. “Creemos que en el 2019 el Frente de Todos tuvo un contrato social con la ciudadanía que no se pudo cumplir. Esas expectativas están intactas en la figura de Sergio Massa. Creo que es momento de pelearse menos, de tender puentes, y en eso Sergio Massa es especialista”, enfatizó.
Sin embargo, si bien adelantó que, “si así lo determina el Presidente”, continuará en su cargo ante el ENACOM, expresó: “Sí tengo ganas de formar parte de un espacio político que transforme la realidad en nuestra provincia. Salta tiene mucha potencialidad de crecimiento y faltan pilares, objetivos y metas a transitar. Quiero aportar la experiencia que uno tiene con mucha gente que piensa lo mismo”. “Vamos a ver cuándo arranque el cronograma electoral. Vamos a ver cómo nos desdoblamos para hacer esfuerzos, nunca dejo de estar en Salta”, cerró.
El ex secretario general de AMET, analizó el presente de las escuelas técnicas ante los recortes en el financiamiento nacional. Además consideró necesario actualizar el diseño curricular y articular con el sector productivo para evitar deserción.
La Confederación General del Trabajo (CGT) marchará una vez más contra las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei: la movilización por el Día Internacional de los Trabajadores se adelantará un día y será el 30 de abril, según lo anunciado por la central obrera.
Los legisladores salteños dieron media sanción al proyecto de ley por el cual la Provincia se adhiere a la Ley Nacional y crea el programa para abordar la problemática.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente, Alberto Fernández, en la causa donde se lo acusa de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
Diputados recibió a la Secretaria de Discapacidad para interiorizarse sobre las gestiones ante el Gobierno Provincial en el marco de las auditorías impulsadas por Nación.
El Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, irá este miércoles a la Cámara de Diputados a rendir el informe de gestión de Gobierno con el nuevo endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional bajo el brazo.
Así lo reveló una prestigiosa revista de turismo a nivel mundial. Iruya es un tesoro escondido a 307 km de la capital salteña.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
Anticipó su declaración contra la conductora y otros famosos por estar presuntamente implicados en una red de trata.
La conductora habría gestionado de manera irregular el certificado de defunción de la madre de la ex peluquera con ayuda del ex ministro.
El acto central será frente al Monumento Hernando de Lerma. Se realizará el tradicional desfile barrial en Santa Cecilia y por la tarde, frente al Cabildo Histórico del Norte, habrá un Carrusel de Bandas.