
Magario, Mariel Fernández, Otermín y Katopodis: los elegidos del PJ para negociar la unidad en Provincia
Política05/07/2025Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.
“El radicalismo tiene que animarse a colocar hombres y mujeres que puedan pelear espacios de gobierno concreto”, sostuvo el presidente del comité Capital del partido. Analizó también los cambios a nivel nacional y consideró que “la política argentina siempre tiene una dinámica que asombra, que impacta, a veces asusta, pero que muestra que hay una vitalidad en la vida política”.
Política29/07/2022Por El Acople, Rubén Correa resaltó que “el peronismo sí constituye un fenómeno político que merece la pena seguir estudiando”. Opinó que, aun frente a la coyuntura, “son conscientes que han tomado medidas equivocadas”, e insistió: “Cuando se dan cuenta de que lo que está en juego es el poder, es increíble ver cómo se constituyen”.
Sostuvo que el escenario de crisis es diferente al que le tocó enfrentar en su momento a Raúl Alfonsín, aunque destacó la existencia de “un problema estructural en Argentina que no podemos resolver”. “No podemos terminar de arrancar con un proceso productivo y de desarrollo social que no podemos sostener. Siempre tenemos cuello de botellas y crisis”, aseveró poniendo énfasis en los “cambios profundos que están afectando al sistema educativo” y “debilitan estructuras como el proceso de sindicalización”.
En el escenario local, distanció al radicalismo de la Mesa Provincial de Juntos por el Cambio y aseguró que Miguel Nanni “no tiene atributos” para definir la participación del partido en dicho espacio. “La foto lo muestra, no estaba el radicalismo, no hay un debate acerca de cuál va a ser el programa. No sé si vamos a llegar el próximo año en un acuerdo con el PRO donde hay diferencias ideológicas y estratégicas profundas”, remarcó.
Hizo alusión a cuestiones ideológicas que los distancian y enumeró la concepción del Estado, respecto a la cual adhieren a un rol activo y equilibrado; la concepción del papel de la Argentina en el mundo, en la búsqueda de nuevos mercados fuera de Europa; y “la reacción gorila, conservadora, que hace negocio en la grieta”.
En este punto, enfatizó: “El peronismo tiene que mirar la actitud que tiene el radicalismo democrático. Ellos hubieran estado contribuyendo a la desestabilización. Un radical democrático tiene que consustanciarse con la defensa del sistema. La gente tiene que tener un escenario mucho más tranquilo para poder optar”.
Destacó al respecto que Sergio Massa “emerge de los pedidos que le hacen los gobernadores” y resaltó “cómo se ha desplazado el poder a los intendentes”. “Hay una reconfiguración de la territorialidad con la que se está moviendo la política y no hay que perderlo de vista”, observó.
Finalmente, lamentó que al partido le falta en Salta “tener vocación de poder para contribuir al cambio en la sociedad”. Si bien celebró el rol en distritos como Tartagal, subrayó que en Capital “el radicalismo tiene que animarse a colocar hombres y mujeres que puedan pelear espacios de gobierno concreto”, adelantando así que, si no es a nivel provincial, será a nivel municipal.
Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.
La expresidenta Cristina Kirchner lanzó una fuerte crítica a Javier Milei en la red social X, acusarlo de hipocresía frente a las protestas.
El gobernador bonaerense visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.
El exgobernador del Chaco criticó la visita de Milei a su provincia para participar en un acto evangélico. "Su discurso está cargado de odio al pobre", expresó.
El actual Defensor del Pueblo de la Ciudad explicó las funciones del área y el trabajo que lleva adelante. Cabe recordar que se abrió convocatoria para el cargo y Burgos pretende renovarlo.
Tras la reunión del partido en su sede porteña de la calle Balcarce, autorizaron al jefe del bloque de Diputados para cerrar una alianza "antikirchnerista" con los libertarios.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.