
El desembolso llega en un contexto de alta tensión política y refleja un gesto del Ejecutivo hacia los mandatarios provinciales.
Este jueves se concretaron los cambios en el Gabinete de Alberto Fernández. Tal como los habían adelantado los medios de comunicación, Massa se convirtió en el “superministro” de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura.
Política28/07/2022Esto desencadenó en una serie de cambios en todo el gabinete nacional. Además del desplazamiento de Silvana Batakis, quien estuvo al frente de la cartera de Economía poco menos de un mes, Daniel Scioli fue reubicado.
“A pedido del Presidente Alberto Fernández, Daniel Scioli volverá a la embajada argentina en Brasil donde realizó un excelente trabajo”, explicaron a través de un comunicado oficial.
“El Presidente le agradeció profundamente haber estado presente en el gabinete cuando fue convocado”, agregaron.
El desembolso llega en un contexto de alta tensión política y refleja un gesto del Ejecutivo hacia los mandatarios provinciales.
El candidato a senador por Fuerza Patria consideró que los incrementos anunciados son “ínfimos e insuficientes” para los argentinos.
La ministra de Seguridad, se diferenció de la frase “lo peor ya pasó” de Javier Milei, argumentando que ella no la pronunció.
El gobernador entrerriano apoyó la cadena nacional. Celebró el “compromiso del equilibrio fiscal” y los aumentos para jubilados, discapacitados y universidades.
En su presentación del Presupuesto, el Presidente usó una expresión con la que el exmandatario intentó transmitir optimismo frente a una economía en tensión.
El gobernador bonaerense calificó de “disco rayado” el discurso de Milei. Dijo que “vendió espejitos de colores” y que “lo peor ya pasó” es una frase de Macri.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.
Heber Artaza inmortalizó en 500 m² a Damiana Luzco y a los fieles que recorren cada año cientos de kilómetros desde La Puna hasta Salta Capital, transformando la devoción en arte y llenando de vida un espacio histórico de la ciudad.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.