
Las causas se dirimen principalmente en Nueva York y también en Londres. Respecto de la petrolera, el fallo obliga a entregar acciones para cumplir con la sentencia por US$16.100 millones más intereses.
Así lo expresó el economista Julio Moreno, a la vez que aseguró que mientras no haya un plan económico y una autoridad política la crisis económica continuará.
Economía27/07/2022En Pasaron Cosas, el economista Julio Aurelio Moreno dijo que actualmente en Argentina no hay reglas de juego claras, no hay un plan económico y lamentablemente las medidas que se están tomando desde el gobierno no son suficientes para lo que espera el mercado.
“Acá se esperan medidas de fondo con una autoridad política” cuestionó Moreno y sostuvo que Argentina continuará en un proceso inflacionario y que la inflación “no se corta de golpe”.
Además indicó que hay un problema político no institucional, que debe resolverse con medidas políticas para resolver el problema económico.
“Cuando se fue Guzmán, ya sabía que iba a pasar; Silvina Batakis, hace determinados anuncios que no convencen a la población y se genera un clima de incertidumbre que es lo que está ocurriendo ahora” expresó.
Señaló que el aumento del dólar es consecuencia de los anuncios de la nueva Ministra de Economía sobre el cepo a las importaciones y aseguró que actualmente hay 8 o 9 tipos de cotización de dólar, superiores a $240.
“Lamentablemente el papel moneda nuestro no cubre las expectativas de ser unidad y resguardo de valor. Si vos tenés $100 a principio de mes, si tenemos una inflación del 5% o 7% que tenemos, sabés que tenés $93 a fin de mes. Los aumentos entre un 15 y 30% son consecuencia de la especulación” dijo Moreno sobre la incertidumbre de los comerciantes sobre el valor de reposición sus productos e insumos a fin de mes”.
Por último resaltó que el país necesita dólares para pagar importaciones y porque si hay “una corrida”, la gente va a salir a comprar dólares y si no hay va a seguir aumentando su precio, por lo que el problema “es del Estado”, adelantando que el país llegará a fin de año con una inflación sostenida.
Las causas se dirimen principalmente en Nueva York y también en Londres. Respecto de la petrolera, el fallo obliga a entregar acciones para cumplir con la sentencia por US$16.100 millones más intereses.
El ADR de la petrolera argentina pierde más de 1% en el pre-market de Wall Street. La jueza Loretta Preska ordenó al Estado resarcir con USD 16.100 millones a fondos que demandaron al país.
Según detallaron las entidades, el importante volumen liquidado en junio estuvo directamente vinculado con la finalización del régimen de reducción de las retenciones establecido por el Decreto 38/2025.
La jueza Loretta Preska ordenó transferir papeles al fondo Bainbridge como pago parcial de una sentencia separada a la de la expropiación de la petrolera. Más temprano, falló en favor de Burford.
Este mediodía se conoció la noticia de que la justicia norteamericana falló en contra de Argentina en la disputa por YPF y ordenó entregarle el 51% de las acciones de la compañía a los litigantes privados.
La jueza del segundo distrito de Nueva York ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF como parte de pago a los beneficiarios del juicio por la expropiación de la petrolera en 2012.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.