
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
Energía Argentina realizó este lunes la apertura del sobre número 2 del renglón 2, para la construcción del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner. El acto estuvo encabezado por el presidente de Energía Argentina, Agustín Gerez y el subgerente general, Gastón Leydet.
Argentina25/07/2022El renglón 2 corresponde a la construcción de 220 kilómetros de cañería que se extienden entre el kilómetro 220 de la traza en La Pampa hasta el 440 en la misma provincia.
En este caso, las ofertas admitidas técnicamente para el renglón 2 son las de la Unión Transitoria de Empresas (UTE) Techint-Sacde y la de BTU S.A.
"Estamos avanzando con gran esfuerzo y compromiso, habilitando los fines de semana como días hábiles, para culminar el proceso de licitación del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, iniciar su construcción y tenerlo operativo antes del próximo invierno, como está previsto", señaló Gerez.
"Estamos avanzando con gran esfuerzo y compromiso, habilitando los fines de semana como días hábiles, para culminar el proceso de licitación del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, iniciar su construcción y tenerlo operativo antes del próximo invierno"
Asimismo, destacó que "este proyecto es estratégico porque va a transformar definitivamente a nuestro país y lo va a encaminar hacia la soberanía energética".
Estuvieron presentes los directores de Energía Argentina Oscar Cretini, Víctor Bronstein, Mariano Barrera y Mario Metaza.
Por otra parte, Energía Argentina informó que el domingo, tras la apertura de ofertas realizada el pasado jueves 21 de julio y luego de posterior evaluación, fueron adjudicados el renglón 1 a la UTE Techint-Sacde y el 5 a Esuco.
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
El mandatario de Tucumán cuestionó la intención de incorporar el azúcar al comercio bilateral con Brasil
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Un informe de NIQ reveló un boom en venta de electrodomésticos. El sector creció un 41% y el producto estrella fue la freidora de aire, con una suba del 367%.
Recientemente se incorporaron nuevos medios de pago en el Subte como tarjetas de crédito, débito y celulares con tecnología NFC, y código QR.
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Dos incendios ocurridos el viernes en Catamarca terminaron en tragedia. En hechos separados, dos nenas de 2 y 3 años fallecieron atrapadas en sus casas.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.