
La fiscalización incluyó controles en rutas y calles, donde también se detectaron faltas por casco, cinturón y documentación obligatoria.


Alejandro Benítez, el docente jubilado que falleció en Bolivia tras negársele la atención médica, será recordado este fin de semana en diferentes puntos de la provincia este domingo.
Salta22/07/2022:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RIE2PCSAJVBQJKU33ZLRGPT6BQ.jpg)
Por Aries, uno de los organizadores, Sergio Durand Cornejo, explicó que se trata de una movilización pacífica que no conlleva un mensaje xenófobo, sino que apuntan contra las autoridades médicas porque era una muerte que se podría haber evitado.
“Están minimizando una cuestión que es una muerte. Y nos convocamos varios grupos con mucha bronca para reclamar” expresó el motociclista. Y agregó que “en Capital nos van a convocar a las 14 en el Monumento a Güemes con un casco al piso y después marchan por la ciudad”. Además, familiares y amigos van a movilizarse también en el norte provincial.
Durand Cornejo expresó malestar en contra de las autoridades bolivianas porque no es la primera vez que sucede esta situación, sumado a otros problemas que tienen a la hora de ir a Bolivia como la negación en la venta de combustible. Además, aseguró que esto no les sucede en otros países a la hora de viajar

La fiscalización incluyó controles en rutas y calles, donde también se detectaron faltas por casco, cinturón y documentación obligatoria.

La Municipalidad intervino en 46 incidentes, incluyendo la caída de 17 postes y 18 árboles. La Subsecretaría de Protección Ciudadana pide a los vecinos extremar los cuidados y usar la línea de emergencia 105.

La atención presencial se reanudará el martes 25, mientras que las inscripciones y trámites online permanecen disponibles las 24 horas.

La concejal apuntó contra las “extrañas” condiciones por las que la selección se demora y reafirmó que votará en contra si Martín Del Frari resulta electo.

La Municipalidad inició la segunda inscripción del año para el programa Adultos 2000, destinado a mayores de 18 años que deseen terminar el secundario. En la Escuela de Emprendedores se registró una importante concurrencia.

“Realmente es un año muy difícil, más en esta época porque pasó lo que pasó con el submarino. No queremos que se olviden, menos el pueblo argentino", manifestó Rafael, hermano de Roberto Medina.

Iron Mountain, empresa estadounidense dedicada al almacenamiento de documentos sensibles, es una de las firmas afectadas por el incendio en el Polo Industrial de Ezeiza, donde guardaba "documentos de la administración pública".

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla desde las 18 de este domingo hasta mañana a las 6, con lluvias intensas y ráfagas fuertes en múltiples departamentos.

El equipo mendocino terminó penúltimo en la tabla anual con 29 puntos, y desciende junto a San Martín de San Juan. Deportivo Riestra celebra, ya que el empate le asegura prácticamente su debut histórico en la Copa Sudamericana 2026.

Más de 13 millones de ciudadanos votan hoy las propuestas del presidente Daniel Noboa para combatir el crimen. Las preguntas clave incluyen la creación de una Asamblea Constituyente y la posibilidad de bases militares extranjeras, buscando una "mano dura" contra el narcotráfico.

Los hermanos Liam y Noel Gallagher no solo hicieron vibrar a sus fans con éxitos como “Wonderwall”, sino que protagonizaron un momento inolvidable al abrazarse sobre el escenario y homenajear a Diego Maradona.