
El sábado 13, domingo 14 y lunes 15 de septiembre, el IPSS solo atenderá urgencias o emergencias. Farmacia también atenderá urgencias de 9 a 14 horas.
“Yo sé que nuestro Ministerio de Salud va a tomar decisiones importantes respecto a ese caso”, expresó por Aries José Luis Ábrego, ejecutivo Regional del Gran Chaco, Bolivia.
Salta18/07/2022“Siempre vamos a brindar lo que se necesita a nuestros hermanos visitantes. Siempre hemos sido solidarios y compartimos lo poco que tenemos”, aseguró el funcionario boliviano.
Envió fuerzas a la familia de Alejandro Benítez y manifestó: “Nos sentimos muy apenados de que hayan pasado ese tipo de situaciones. Esperamos que nunca más vuelva a suceder”. “Como Estado boliviano, nuestro presidente está trabajando en políticas que realmente solucionen este tipo de problemas. Los países hermanos deberíamos estar bien enlazados y poder socorrernos de la mejor manera en los momentos en que la gente necesita”, sostuvo.
Pidió disculpas en nombre del médico “que no ha podido socorrer y que debería haberlo hecho porque ellos son los que están en primera línea para socorrer a esas personas que lo necesitan”, y subrayó: “Nosotros nos sentimos avergonzados, no debe volver a suceder nunca más. Creo que hay muy buenos profesionales de salud, tanto en Bolivia como en Argentina, que deben hacer resplandecer a su Estado en la posición que ellos están, como médicos para salvar vidas”.
“Estamos seguros de que nuestro Estado va a tomar las decisiones que el caso amerita. Creemos que las políticas que se aplican se deben aplicar para todo ciudadano que visite Bolivia”, cerró Abrego.
El sábado 13, domingo 14 y lunes 15 de septiembre, el IPSS solo atenderá urgencias o emergencias. Farmacia también atenderá urgencias de 9 a 14 horas.
Según Edgardo Escobar, las condiciones serán óptimas para la procesión, con máxima de 23 grados y escasas probabilidades de precipitaciones.
Este lunes 15 de septiembre, desde las 13 hasta las 20, se modificarán múltiples paradas en diferentes zonas de la ciudad para facilitar el tránsito durante el evento religioso.
La empresa informó que ese día los usuarios podrán realizar consultas y trámites a través de WhatsApp, la Oficina Virtual, la app Mi EDESA y el 0800 disponible las 24 horas.
El secretario Matías Assennato confirmó que el lunes 15 se aplicarán cortes desde el mediodía y que todas las obras en la ciudad quedarán paralizadas para garantizar el ingreso de los peregrinos.
A 12 meses de la desaparición en La Caldera, sus allegados reclamaron frente a Ciudad Judicial más operativos de búsqueda y pidieron respuestas a la Justicia.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El mandatario riojano adelantó que se pondrá en marcha un programa de beneficios para quienes visiten la provincia, similar al plan nacional Previaje.