
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) informó que mañana, martes 28 de octubre, no habrá atención en su sede de Avenida Tavella 1395.


“Yo sé que nuestro Ministerio de Salud va a tomar decisiones importantes respecto a ese caso”, expresó por Aries José Luis Ábrego, ejecutivo Regional del Gran Chaco, Bolivia.
Salta18/07/2022
“Siempre vamos a brindar lo que se necesita a nuestros hermanos visitantes. Siempre hemos sido solidarios y compartimos lo poco que tenemos”, aseguró el funcionario boliviano.
Envió fuerzas a la familia de Alejandro Benítez y manifestó: “Nos sentimos muy apenados de que hayan pasado ese tipo de situaciones. Esperamos que nunca más vuelva a suceder”. “Como Estado boliviano, nuestro presidente está trabajando en políticas que realmente solucionen este tipo de problemas. Los países hermanos deberíamos estar bien enlazados y poder socorrernos de la mejor manera en los momentos en que la gente necesita”, sostuvo.
Pidió disculpas en nombre del médico “que no ha podido socorrer y que debería haberlo hecho porque ellos son los que están en primera línea para socorrer a esas personas que lo necesitan”, y subrayó: “Nosotros nos sentimos avergonzados, no debe volver a suceder nunca más. Creo que hay muy buenos profesionales de salud, tanto en Bolivia como en Argentina, que deben hacer resplandecer a su Estado en la posición que ellos están, como médicos para salvar vidas”.
“Estamos seguros de que nuestro Estado va a tomar las decisiones que el caso amerita. Creemos que las políticas que se aplican se deben aplicar para todo ciudadano que visite Bolivia”, cerró Abrego.

La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) informó que mañana, martes 28 de octubre, no habrá atención en su sede de Avenida Tavella 1395.

La alerta es para la región centro y sur, incluyendo Capital y los Valles. Se esperan acumulados de hasta 40 milímetros entre la medianoche y las seis de la mañana del martes.

El intendente de Salta publicó un video en redes donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones. Reclamó a las fuerzas políticas.

El juez de Ejecución, Martín Martínez, y el fiscal penal de turno, Pablo Paz, se presentaron en la Alcaidía General luego del siniestro que dejó internos y guardias lesionados.

El director del Servicio Penitenciario, Enrique Torres, reconoció que opera muy por encima de su capacidad, con el 70% de sobrepoblación.

Natalia, tía de uno de los detenidos internado en terapia intensiva por quemaduras, contó que se enteraron del hecho por redes sociales y que aún no pudieron verlo.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.