
El mandatario argentino adelantó su viaje y encabezará múltiples actividades oficiales, incluida una sesión de honor en el Congreso de Paraguay.
El dirigente del Partido Obrero, Claudio del Plá cuestionó el "ajuste" que sufrirá sobre todo la clase media.
Política21/07/2022El dirigente del Partido Obrero, dijo en Día de Miércoles cuestionó que la crisis económica y política que vive Argentina afecta directamente a la clase media integrada por desocupados y trabadores.
“Cuando se vea el impacto de la segmentación de tarifas sobre la clase de media, van a ver cuánto es el tarifazo de la luz y el gas, que va a ser muy grave sobre la familia de trabajadores que gana más de 100 mil pesos” sostuvo sobre la última medida nacional.
Si bien reiteró que el incremento en las tarifas afectará de diferentes maneras según el consumo particular, el diputado provincial ejemplificó: “En mi boleta de la luz, como hay adelante un comercio en mi casa, hoy son 14 mil pesos, pero dicen que el subsidio es 10 mil, si me quitan la mitad son cinco mil pesos más”.
“Nosotros creemos que hace falta un cambio muy profundo y no es necesario esperar un proceso electoral. Hace cuatro años no hay un paro general en la Argentina, pero en cuatro años de dos gobiernos distintos no dejó de caer el salario y de crecer la pobreza” contextualizó el dirigente del PO.
El mandatario argentino adelantó su viaje y encabezará múltiples actividades oficiales, incluida una sesión de honor en el Congreso de Paraguay.
Tras la cadena nacional, dirigentes y legisladores criticaron los anuncios de aumentos en jubilaciones, educación y salud, mientras advierten sobre la falta de gestión y posibles contradicciones en la administración del presidente.
El desembolso llega en un contexto de alta tensión política y refleja un gesto del Ejecutivo hacia los mandatarios provinciales.
El candidato a senador por Fuerza Patria consideró que los incrementos anunciados son “ínfimos e insuficientes” para los argentinos.
La ministra de Seguridad, se diferenció de la frase “lo peor ya pasó” de Javier Milei, argumentando que ella no la pronunció.
El gobernador entrerriano apoyó la cadena nacional. Celebró el “compromiso del equilibrio fiscal” y los aumentos para jubilados, discapacitados y universidades.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.