"Ahora que es momento de volver a arriesgar, invertir y crear, como nuestros abuelos y bisabuelos, son ustedes los encargados de portar la antorcha de que les fue legada", dijo el presidente en el acto del Jockey Club.
Leavy presentó un informe de su labor legislativa
El senador salteño del Frente de Todos Sergio Leavy presentó un informe de labor legislativa y gestión en el primer semestre 2022, con el propósito de “rendir cuentas a la sociedad en general y especialmente al pueblo de mi querida provincia”.
Política20/07/2022
El legislador y actual presidente de la Comisión de Defensa Nacional de la Cámara alta consideró que el 2022 “se inició con inquietudes que venían gestándose desde el año pasado” en reuniones mantenidas con algunos senadores del bloque que “pedíamos incorporar en la agenda legislativa temas de interés para el interior de las provincias”.
En este sentido, indicó que “bregó desde el bloque por una agenda nacional, que nos represente a todos”, y que para ello “promoví desde mi banca la idea de posicionar propuestas federales y generar debates a través de iniciativas parlamentarias que representen estos ideales y tengan proximidad a las problemáticas y conflictos que afectan a nuestros compatriotas, a través de soluciones que resulten conducentes con lograr una sociedad más justa, solidaria, inclusiva y productiva”.
El legislador presentó en el Senado de la Nación 56 proyectos, entre los que se destacan modificaciones en materia previsional, de salud, de la niñez, educación y otros relacionados con cuestiones jurídicas, transparencia en la gestión pública, ambientales y de género.
También presentó iniciativas relacionados con cuestiones de economías regionales, agricultura familiar, y asociadas a los biocombustibles y a la actividad hidrocarburífera, dada su importancia para la provincia de Salta, entre las que se destacan: el Régimen Federal de Compensaciones Tarifarias del Transporte Automotor de Pasajeros; el recupero de pozos hidrocarburíferos de baja o nula productividad; el programa de Fomento de la Bioeconomía; la ley de Precio Uniforme Nacional de los Combustibles Líquidos Derivados del Petróleo; y el de régimen de Subsidios Energéticos para Zonas Cálidas.
“Celebro que desde la presidencia del interbloque de senadores del Frente de Todos se hayan propuesto encuentros en diferentes provincias del país. Con alegría he asistido a estas reuniones denominadas ‘peñas’, en Tucumán, en La Rioja y en la Central de Atocha II. En todas ellas se generó un espacio de diálogo y de debate sobre diversas propuestas que propician un federalismo adecuado a los tiempos que estamos transcurriendo, y a la idea de país que queremos construir”, concluyó el senador nacional.

Casi el 60% de las causas que ingresaron a la Corte son juicios de jubilados contra la ANSES
Política18/07/2025Así surge de un informe estadístico difundido este viernes por la Corte. Además, el segundo ítem en la apertura de causas son reclamos laborales.

El dirigente del radicalismo salteño, Bernardo Solá, apuntó contra la conducción de la Unión Cívica Radical – a nivel local y nacional – al considerar que no se hace pública su agenda y no tiene peso en la realidad política actual.

Caso ARA San Juan: la Justicia avanza hacia el juicio contra miembros de la Armada
Política18/07/2025El Tribunal de Santa Cruz ratificó su competencia. Sin responsables políticos, la causa tiene por ahora solo cuatro imputados.

Sergio Andrés Aguirre, socio del presidente de la Cámara de Diputados en una de sus empresas, fue contratado por la obra social de trabajadores rurales, que el Gobierno de Javier Milei mantiene intervenida desde 2024.

Libertad Avanza expulsó a Pablo López tras denuncia por violencia de género
Emilia Orozco anunció la expulsión del edil acusado por violencia de género, destacando que en el partido no se protege a quienes cometen delitos. López ya renunció y enfrenta investigaciones judiciales.

La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.

El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".

Cayeron las reservas por el Día del Amigo y advierten por el cierre de locales
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.

De Salta a la Elite: La Historia de Mario Celedón, el salteño que relató en el Mundial de Clubes 2025
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.

Gran movimiento turístico en Chicoana por el 40° Festival del Tamal: "150% de ocupación hotelera"
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.