Decisión

La asunción de la primera mujer al frente de la Secretaría de Seguridad nuevamente convocó la atención pública sobre la problemática de género en la Provincia. La referencia se centra en la cuestión de la violencia, que puso a Salta en emergencia desde hace 8 años atrás pero es una cuestión más amplia, con diversas aristas, a la que aportará la participación de Frida Fonseca.

Opinión20/07/2022

frida saenz

Se aguardaba un avance en la materia luego que en su mensaje a la Asamblea Legislativa el gobernador Gustavo Sáenz pusiera énfasis en logar mayores resultados. El compromiso asumido en la oportunidad fue sumar una nueva estructura burocrática que contara con un presupuesto específico para encarar nuevas políticas. El objetivo descripto por el mandatario apuntaba a la coordinación de los esfuerzos estatales en función de dar "respuestas estratégicas a las problemáticas que aquejan a las mujeres y otros grupos vulnerables de la provincia”.

Desde que se declarara la emergencia, objeto de sucesivas prórrogas ante la persistencia de la violencia de género, se crearon organismos especializados como el Observatorio de Violencia contra las Mujeres, el Polo Integral de Mujeres, la Oficina de Violencia Familiar, entre otros y desde abril se sumó la Secretaria de las Mujeres, Género y Diversidad, dependiente del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo. En oportunidad de la asunción de su titular, la periodista feminista Itatí Carrique, el mandatario mostró que a la luz de las estadísticas que presenta el Observatorio, las medidas tomadas que “no han sido suficientes para revertir las cifras que año a año lastiman y avergüenzan”.

El último informe de ese organismo, correspondiente a 2021, destaca que algunos parámetros se vienen repitiendo año tras año. En ese orden se señala a las edades en las que se encuentra la mayor concentración de denuncias o la recurrencia de agresiones provenientes de ex parejas, y muchos otros aspectos que muestran la complejidad de una problemática que es heterogénea. “Una realidad para la cual no se puede pensar en una respuesta unívoca, como tampoco un presupuesto inespecífico”, advierte la presentación del documento.

En un solo semestre del año anterior –en este caso el primero-  el Sistema de Emergencias 911 respondió casi 80 mil requerimientos por violencia familiar y violencia de género. Esos casos deben sumarse a los que en el mismo lapso registró la Oficina de Violencia Familiar y de Género de la Corte de Justicia de Salta, con más de 12 mil denuncias, superando en un 56% las denuncias asentadas en 2020. Hay otros datos más dramáticos, como los 77 crímenes de mujeres por razones de género en los últimos 5 años, contabilizados por la organización Mujeres de la Matria Latinoamericana. 

Ante esos resultados, el gobernador Sáenz, al parecer, ha resuelto no solo disponer medidas sino poner su ejecución en manos de mujeres pero con visión de género. A una semana que el Ministro de Seguridad suscribiera un convenio marco de cooperación con el Observatorio, a fin de trabajar de manera conjunta en distintas acciones que procuren políticas públicas tendientes a la prevención y erradicación de la violencia de género en la provincia y resolviera instruir a la Secretaría de Justicia para la apertura de una nueva boca de denuncia y asesoramiento jurídico, se comenzó a transitar por una senda más directa.

Más mujeres en su gobierno comunicó el Gobernador este martes por. En un poco más de un año se podrá observar el acierto de su decisión. 

Salta, 20 de julio de 2022

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Desregulación

Opinión11/11/2025

La falta de federalismo que caracteriza al sistema institucional argentino ha tenido este martes una nueva manifestación. El Ejecutivo nacional dispuso desregular las cuotas que se pagan en los colegios privados sin advertir que se trata de decisiones que cada provincia asume como responsable de los ciclos de educación obligatoria.

Frases políticos

La historia vuelve, pero con aire acondicionado

Mónica Juárez
Opinión11/11/2025

Hay frases que se repiten en la política argentina como los hits del verano. Una de ellas es: “ahora sí, se viene una nueva etapa”. Y ahí es cuando uno se acomoda en la silla, prende el aire —porque siempre hace calor cuando cambian ministros— y piensa: ¿cuántas veces escuchamos esta escena?

Frase 1920 x 1080

Imposición

Opinión10/11/2025

La situación financiera y la crisis social son dos frentes sobre los que opera toda la atención del Ejecutivo provincial. El cierre del año impone cuestiones que deben definirse para proyectar un nuevo ejercicio fiscal en un panorama complejo, que obliga a negociaciones en distintos niveles y con diferentes protagonistas.

Frases políticos

Modernización laboral y desempleo

Juan Manuel Urtubey
Opinión10/11/2025

El gobierno nacional sigue avanzando en los anuncios de la agenda que considera legitimada por los resultados de las elecciones del pasado mes de octubre.

Frase 1920 x 1080

Construcción

Opinión07/11/2025

Comenzó una nueva etapa de gestión institucional en la Argentina y la Provincia está convocada a contribuir en la tarea. Es la forma como se está presentando la construcción del acuerdo político en torno de las reformas estructurales que el gobierno de La Libertad Avanza pretende llevar adelante.

Frase 1920 x 1080

Condena

Opinión06/11/2025

La apertura del último tramo del mandato vigente en los gobiernos nacional, provincial y municipales, no solo ha tentado a algunos sectores a comunicar la pretensión de sus titulares a repetir mandato sino que obliga a fijar prioridades para resolver problemas de larga data. El tratamiento de los presupuestos para el próximo ejercicio fiscal es una buena oportunidad para debatir sobre la cuestión.

Lo más visto

Recibí información en tu mail