
En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.
Nación y Provincia comparten el proyecto que fue presentado al BID para su financiamiento. Los principales beneficiarios: pobladores y productores de General Güemes, Campo Santo y El Bordo.
Salta19/07/2022El ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, y el secretario de Recursos Hídricos, Mauricio Romero, participaron en la presentación de un proyecto para el aprovechamiento multipropósito del río Mojotoro realizada por funcionarios del Ministerio de Obras Públicas de la Nación y la Comisión Regional del río Bermejo (Corebe) a autoridades del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
La Provincia tiene intervención en la elaboración de la propuesta que prevé sumar infraestructura para robustecer el abastecimiento de agua para consumo humano y riego y la generación de energía hidroeléctrica en el Valle de Siancas, a través de un conjunto de obras que beneficiará de manera directa a pobladores y productores de General Güemes, Campo Santo y El Bordo.
Proponen el aprovechamiento integral del río Mojotoro para mejorar el abastecimiento de agua en el Valle de Siancas
El proyecto comprende una obra de captación, la conducción en túnel y canal, la construcción de una central hidroeléctrica y de un canal matriz vinculado al sistema de riego existente. Así, será posible un mejor aprovechamiento del Mojotoro para la gente y para el sistema productivo que hoy cuenta 10 mil hectáreas bajo riego en la zona.
“Con este recurso se podrá potenciar la parte productiva, incrementando las áreas bajo riego, y la generación de empleo”, indicó Camacho al hacer mención a la producción de tabaco y de azúcar orgánica que se da en la zona. Romero indicó, por su parte, que mediante un aprovechamiento integral del recurso terminaría con el enfrentamiento abastecimiento poblacional vs. producción.
El encuentro fue encabezado por el secretario de la Unidad Belgrano Norte Grande, Sisto Terán, y en el mismo se hizo la presentación de otro proyecto para Jujuy. Henry Moreno, funcionario del BID de la División de Agua y Saneamiento, dijo que ambas propuestas podrían canalizarse a través de líneas de crédito del organismo y puso a disposición el equipo técnico para avanzar con ambos.
En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.
El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el acto de entrega de nuevas unidades a la Policía de Salta. En lo que va del año se sumaron 147 vehículos. El ministro de Seguridad destacó una inversión “histórica” en seguridad.
El Servicio Penitenciario de Salta abrió la convocatoria para aspirantes a cadetes para el período lectivo 2026-2028. La preinscripción será online y estará habilitada desde este viernes 24 de octubre hasta el 3 de noviembre.
El presidente del directorio resaltó que el apoyo provincial permite sostener el servicio y cubrir parcialmente los costos operativos.
La directora del organismo detalló que este fin de semana de comicios las oficinas estarán abiertas para quienes tengan retirar su DNI.
El gobernador remarcó la necesidad de respetar la investigación, asegurar la participación de peritos calificados y dar tranquilidad a la familia.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal informó sobre la entrega del cuerpo del ex comisario. Además, el escrito especifica todas las tareas realizadas por el organismo en el caso.
Finalmente, este domingo 26 de octubre el pasaje en colectivos del área Metropolitana será gratuito para votantes. Este beneficio estará vigente únicamente entre las 8 y las 18.30 horas.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.
El secretario de Turismo destacó la perseverancia del Presidente y su rol en marcar un nuevo rumbo para el país.