
Lula da Silva confirmó que buscará la reelección para asumir su cuarto mandato en Brasil
El Mundo23/10/2025Las elecciones están previstas para el 4 de octubre de 2026. Por qué la izquierda no tiene figuras de importancia.


El ejército ruso dijo este domingo que destruyó numerosas armas suministradas por Estados Unidos y otros países de la OTAN, incluido un sistema avanzado de cohetes, durante nuevos ataques contra posiciones ucranianas.
El Mundo19/07/2022:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/RAYCXR2BINGJDPJ6KX3GLM4TL4.jpg)


Google fue multada por un tribunal de Moscú con 21.100 millones de rublos (373 millones de dólares) por no haber eliminado repetidamente contenidos que Rusia considera ilegales, como las "noticias falsas" sobre el conflicto en Ucrania, informó el lunes el regulador de comunicaciones ruso.
Moscú se opone desde hace tiempo a que las plataformas tecnológicas extranjeras distribuyan contenidos que incumplen sus restricciones. Pero la disputa ha estallado en una batalla total desde que Moscú reunió a sus fuerzas armadas antes de enviarlas a Ucrania en febrero.
YouTube, de Alphabet, ha sido un objetivo particular de la ira del Estado, pero, a diferencia de Twitter y de Facebook e Instagram, de Meta Platforms, no ha sido bloqueado.
El regulador, Roskomnadzor, dijo que el Tribunal del Distrito de Tagansky había multado a Google con 21.100 millones de rublos por no restringir repetidamente el acceso a materiales prohibidos y señaló a YouTube para una crítica particular.
Dijo que YouTube no había eliminado "falsificaciones sobre el curso de la operación militar especial en Ucrania, desacreditando a las fuerzas armadas de la Federación Rusa".
También dijo que YouTube permitía contenidos que promovían opiniones extremistas y llamaban a los niños a participar en protestas no autorizadas.
Google, que puede apelar, no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios por correo electrónico.
La multa se calculó como una parte de la facturación anual de Google en Rusia. A finales del año pasado se le impuso una multa similar de 7.200 millones de rublos.
La cuenta bancaria de la unidad rusa de Google ha sido embargada, lo que ha llevado a la filial a declararse en quiebra y ha imposibilitado el pago al personal y a los proveedores.
Rusia dice que está llevando a cabo una "operación militar especial" en Ucrania para desactivar una amenaza a su seguridad y proteger a los rusoparlantes de la persecución, algo que Kiev y sus aliados occidentales tachan de pretextos infundados para una apropiación ilegal de tierras.
Anton Gorelkin, jefe adjunto de la comisión parlamentaria de política de información, dijo que Google estaba mostrando un gran desprecio por la legislación rusa.
"No es difícil predecir a qué conducirá esta actitud: Google se arriesga a perder el mercado ruso por completo", escribió en Telegram.
Fuente: La Nación

Las elecciones están previstas para el 4 de octubre de 2026. Por qué la izquierda no tiene figuras de importancia.

El presidente de Colombia intensificó sus críticas contra el despliegue militar que lanzó Washington. “Este tipo de maniobras nosotros creemos que rompen el derecho internacional”, sostuvo.

Las declaraciones las realizó la portavoz de la Administración de Donald Trump, Karoline Leavitt, al ser consultada sobre qué pasos podría tomar el Gobierno colombiano para mejorar la tensa situación bilateral.
"El que entendió, entendió...", lanzó el líder chavista al referirse a los proyectiles antiaéreos Igla-S. Estados Unidos confirmó este miércoles el octavo ataque contra supuestas narcolanchas.
La Corte Suprema condenó a siete participantes del intento de golpe de Estado liderado por Bolsonaro, imponiendo penas de entre 7,5 y 17 años de prisión.

Haití, Jamaica y República Dominicana podrían enfrentar días de inundaciones y deslizamientos de tierra mientras la tormenta se mantiene prácticamente estacionaria sobre aguas récord.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El gobernador Gustavo Sáenz acompañó a los candidatos de Primero Los Salteños en el cierre de campaña en la zona oeste de la capital, donde agradeció el apoyo con un mensaje en redes sociales.

El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.

El fenómeno afectó a la ciudad de Tartagal y distintas localidades del departamento San Martín. Lluvias intensas, ráfagas de viento y caída de árboles provocaron anegamientos y cortes de energía.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.