
Según una encuesta de la consultora YouGov, entre el 41% y el 55% de los ciudadanos de cinco países europeos creen que un nuevo conflicto bélico global podría desatarse en los próximos cinco a diez años.
El ejército ruso dijo este domingo que destruyó numerosas armas suministradas por Estados Unidos y otros países de la OTAN, incluido un sistema avanzado de cohetes, durante nuevos ataques contra posiciones ucranianas.
El Mundo19/07/2022Google fue multada por un tribunal de Moscú con 21.100 millones de rublos (373 millones de dólares) por no haber eliminado repetidamente contenidos que Rusia considera ilegales, como las "noticias falsas" sobre el conflicto en Ucrania, informó el lunes el regulador de comunicaciones ruso.
Moscú se opone desde hace tiempo a que las plataformas tecnológicas extranjeras distribuyan contenidos que incumplen sus restricciones. Pero la disputa ha estallado en una batalla total desde que Moscú reunió a sus fuerzas armadas antes de enviarlas a Ucrania en febrero.
YouTube, de Alphabet, ha sido un objetivo particular de la ira del Estado, pero, a diferencia de Twitter y de Facebook e Instagram, de Meta Platforms, no ha sido bloqueado.
El regulador, Roskomnadzor, dijo que el Tribunal del Distrito de Tagansky había multado a Google con 21.100 millones de rublos por no restringir repetidamente el acceso a materiales prohibidos y señaló a YouTube para una crítica particular.
Dijo que YouTube no había eliminado "falsificaciones sobre el curso de la operación militar especial en Ucrania, desacreditando a las fuerzas armadas de la Federación Rusa".
También dijo que YouTube permitía contenidos que promovían opiniones extremistas y llamaban a los niños a participar en protestas no autorizadas.
Google, que puede apelar, no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios por correo electrónico.
La multa se calculó como una parte de la facturación anual de Google en Rusia. A finales del año pasado se le impuso una multa similar de 7.200 millones de rublos.
La cuenta bancaria de la unidad rusa de Google ha sido embargada, lo que ha llevado a la filial a declararse en quiebra y ha imposibilitado el pago al personal y a los proveedores.
Rusia dice que está llevando a cabo una "operación militar especial" en Ucrania para desactivar una amenaza a su seguridad y proteger a los rusoparlantes de la persecución, algo que Kiev y sus aliados occidentales tachan de pretextos infundados para una apropiación ilegal de tierras.
Anton Gorelkin, jefe adjunto de la comisión parlamentaria de política de información, dijo que Google estaba mostrando un gran desprecio por la legislación rusa.
"No es difícil predecir a qué conducirá esta actitud: Google se arriesga a perder el mercado ruso por completo", escribió en Telegram.
Fuente: La Nación
Según una encuesta de la consultora YouGov, entre el 41% y el 55% de los ciudadanos de cinco países europeos creen que un nuevo conflicto bélico global podría desatarse en los próximos cinco a diez años.
Acusado desde hace años de abusos sexuales, el obispo suizo Jean Cesar Scarcella fue obligado a comienzos de este año a dejar su diócesis y regresar a la abadía de Saint Maurice como abate.
El mandatario advirtió que, sin la ayuda del Estado, el empresario “probablemente tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica”, y amenazó con recortar los subsidios que reciben las compañías del magnate.
El vehículo viajaba desde Argentina a Bolivia. Las causas del accidente aún se investigan, pero no se descarta un desperfecto en las ruedas delanteras.
"Perderán sus primarias el próximo año aunque sea lo último que haga en esta Tierra”, prometió.
El presidente estadounidense firmó un memorando que limita aún más los viajes y transacciones financieras con la isla. El Gobierno cubano calificó la medida como una “conducta criminal”.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.