
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
La Comisión Directiva de la Asociación Alianza Israelita de Salta señaló que la causa “está parada” por el desorden administrativo.
Salta18/07/2022A 28 años del atentado de la AMIA, el integrante de la Comisión Directiva de la Asociación Alianza Israelita de Salta dijo por Aries que más allá de los distintos gobiernos que se sucedieron desde el hecho, el cuestionamiento está dirigido a las políticas de Estado que se aplicaron, donde además se reconoce una dimensión internacional del hecho.
“La causa está totalmente parada, hay una calidad de informaciones e investigaciones que se hicieron, que apuntan y dejan en claro quiénes fueron los autores intelectuales y materiales, pero el desorden administrativo, que no sabemos si es por ineficacia, inoperancia o adrede hace que en los papeles la cosa esté parada. Lo que hay que sostener es la memoria y seguir pidiendo que se aceleren los trámites administrativos”.
“El atentado del 18 de julio de 1994 fue un delito de lesa humanidad, un atentado único en la historia de Latinoamérica, lo cual hace que sea uno de los pilares para que siga vigente la investigación y la búsqueda de justicia” expresó además de recordar las vidas perdidas y la falta de respuesta de la Justicia argentina.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el establecimiento de pautas de gestión y tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la Administración Pública salteña.
El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.
El integrante de la Asociación de Productores de Frutillas del Valle de Lerma, Oscar Tapia, señaló que también se registraron daños en plantaciones de tomate, pimiento y zapallito. “Estábamos incursionando en variedades más tempraneras para llegar antes a los mercados y poder competir con precios”, explicó.
El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “Van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.