
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que establece la adhesión de la Provincia a la norma nacional que busca prevenir la mala praxis médica y los daños evitables en la atención de los pacientes.


La Comisión Directiva de la Asociación Alianza Israelita de Salta señaló que la causa “está parada” por el desorden administrativo.
Salta18/07/2022
A 28 años del atentado de la AMIA, el integrante de la Comisión Directiva de la Asociación Alianza Israelita de Salta dijo por Aries que más allá de los distintos gobiernos que se sucedieron desde el hecho, el cuestionamiento está dirigido a las políticas de Estado que se aplicaron, donde además se reconoce una dimensión internacional del hecho.
“La causa está totalmente parada, hay una calidad de informaciones e investigaciones que se hicieron, que apuntan y dejan en claro quiénes fueron los autores intelectuales y materiales, pero el desorden administrativo, que no sabemos si es por ineficacia, inoperancia o adrede hace que en los papeles la cosa esté parada. Lo que hay que sostener es la memoria y seguir pidiendo que se aceleren los trámites administrativos”.
“El atentado del 18 de julio de 1994 fue un delito de lesa humanidad, un atentado único en la historia de Latinoamérica, lo cual hace que sea uno de los pilares para que siga vigente la investigación y la búsqueda de justicia” expresó además de recordar las vidas perdidas y la falta de respuesta de la Justicia argentina.

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que establece la adhesión de la Provincia a la norma nacional que busca prevenir la mala praxis médica y los daños evitables en la atención de los pacientes.

De cara a la época estival, el director General de Emergencias municipal, David Leal, informó que se fortalecen las tareas de prevención y se actualiza el mapa de riesgo para minimizar el impacto de posibles inundaciones.

Tras el rechazo gremial y las críticas por la falta de consulta, Diputados decidió postergar el tratamiento de la iniciativa que limitaba los traslados docentes. Cartuccia anticipó una reunión con los gremios para avanzar en una "reforma integral" del Estatuto.

Comenzará a las 10.30 y la hipótesis será un sismo de gran escala con principio de incendio en el sector gastronómico. Habrá cortes de tránsito en las esquinas del predio

El secretario de Hacienda, Facundo Furió, presentó en el Concejo Deliberante el Presupuesto Municipal 2026, que prevé gastos e inversiones por $286.630 millones, con una fuerte apuesta a obras viales, espacios verdes e iluminación.

El secretario de Hacienda de la Municipalidad de Salta anunció que el Presupuesto 2026 incluye una simplificación tributaria, reducción del impuesto automotor y bajas en derechos de construcción y cementerio.

Boca Juniors recibirá una sanción económica de la Liga Profesional por el ingreso de un gran número de personas "particulares" al campo de juego de La Bombonera durante el Superclásico.

Este martes 11 de noviembre se abre el Portal 11/11, una fecha considerada en la espiritualidad y numerología como uno de los días de mayor energía del año.

La Asociación Docente Provincial confirmó una medida de fuerza en oposición al proyecto de ley que busca incorporar un nuevo artículo al Estatuto del Educador. La iniciativa será tratada este martes en la Cámara de Diputados.

Amazon lanzó su aplicación Amazon Bazaar en Argentina, intensificando la competencia para Mercado Libre, Temu y Shein en el segmento de precios bajos.

El grupo liderado por Chano tocará el 27 de marzo de 2026. Las entradas salen a la venta este miércoles 12 de noviembre desde $60.000 por Enigma Tickets.