
El Tribunal Oral en lo Criminal N° 4 de Lomas de Zamora decidió terminar la causa contra el exfutbolista de Boca, que había sido denunciado en 2021.
Desde el oficialismo y la oposición celebraron un nuevo aniversario de la Declaración de la Independencia. Además de la Vicepresidenta, "Wado" de Pedro, Sergio Massa, Axel Kicillof, Martín Soria, Gerardo Morales y Mario Negri, entre otros, compartieron palabras por el aniversario.
Argentina09/07/2022Funcionarios y dirigentes del oficialismo y de la oposición celebraron un nuevo aniversario de la Declaración de la Independencia, con mensajes en las redes sociales, en los que convocaron a seguir construyendo un país más "justo, libre y soberano", inspirados en los valores de los próceres de 1816.
"Con el mismo coraje y el mismo amor a la Patria de los hombres y mujeres que construyeron nuestra Independencia. Por una Argentina más justa, más libre y más soberana", escribió la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en su cuenta de Twitter.
El posteo, que fue acompañado por una bandera argentina flameando, concluyó con un: "Viva La Patria", para celebrar un nuevo aniversario de la Independencia.
El viernes, al encabezar la inauguración del Cine Teatro Municipal de la ciudad de El Calafate, en Santa Cruz, la Vicepresidenta llamó a la población a encontrarse en una autoconvocatoria para la "construcción de una Argentina en paz" y subrayó que esa tarea debe realizarse "sin rencores pero con muchas ideas", a la vez que cuestionó la forma en que renunció el exministro de Economía, Martín Guzmán.
"Les pido a todos que tenemos que encontrar un punto en común, si no no habrá Argentina para nadie. La política no es eso que le quieren hacer creer a los argentinos. Sin rencores, pero con muchas ideas, pero con mucha esperanza de que podamos hacerlo, es que debemos autoconvocarnos para la construcción de una Argentina en paz, que presupone una Argentina con paz social", apuntó Fernández de Kirchner.
Por su parte, en su cuenta de Twitter el ministro del Interior, Eduardo ´Wado´ de Pedro., publicó: "En este Día de la Independencia recordamos a los hombres y mujeres que priorizaron por sobre sus diferencias un sueño común y lucharon por una Argentina libre. Sigamos construyendo con amor y trabajo el país federal, justo y soberano que soñaron quienes forjaron la Patria".
El titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, expresó: "Las voces y valores que el 9 de julio de 1816 marcaron el camino de nuestra independencia, siguen teniendo eco en cada argentina y argentino orgulloso de vivir en una patria libre y soberana. Muy feliz #DíaDeLaIndependencia".
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, escribió en su cuenta: "A 206 años de aquel acto de coraje de nuestros próceres, reivindicamos la valentía y las convicciones con las que construyeron la independencia de la Patria. Renovemos el compromiso de seguir trabajando por una Argentina justa, libre y soberana".
En tanto, el ministro de Justicia, Martín Soria, se sumó con el mensaje: "A 206 años de la declaración de la Independencia, reivindicamos la convicción que guió a los representantes del Pueblo en aquel entonces: los habitantes de esta parte del mundo tenemos la capacidad y los valores para construir una Patria libre, justa y soberana".
Su par del gabinete, Daniel Filmus -titular de la cartera de Ciencia y Tecnología- sostuvo que ´El futuro con más #CienciaArgentina es Independencia" mientras que su par de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, aseveró que "hoy más que nunca sigamos trabajando unidos y comprometidos con el crecimiento y desarrollo de nuestra querida Patria".
El titular de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI), Agustín Rossi, escribió: "Hoy más unidos que nunca en defensa de nuestra Patria", junto a las etiquetas #DiaDeLaIndependencia #PatriaLibreySoberana.
Desde los sectores opositores, el titular del radicalismo, Gerardo Morales, publicó en su cuenta de Twitter: "Se cumple un nuevo aniversario de nuestra Independencia. Renovemos la esperanza de encontrar el rumbo como los congresales de 1816. Con trabajo, esfuerzo, dignidad, convicciones y coraje defendamos siempre las libertades que hicieron grande a nuestro país.¡Viva la Patria!"
Se sumó el presidente del bloque de la UCR, Mario Negri: "Hace 206 años, nuestros patriotas declararon la independencia de nuestra nación. Hoy nuestro pueblo clama nuevamente libertad. Deseo que este #9DeJulio nos dé fuerzas para luchar por el país que nos merecemos".
Desde el PRO, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, posteó: "Los hombres y mujeres de 1816 nos dejaron un país libre y un legado de coraje, rebeldía y amor a la patria para defender lo que es justo que, a la vez, nos enorgullece y nos llena de responsabilidad. Aquel 9 de julio, las provincias declararon al mundo su decisión de libertad y de autonomía. Hoy, aun estamos lejos de hacer realidad esos ideales porque sin oportunidades no hay libertad y sin trabajo no hay autonomía posible".
El Tribunal Oral en lo Criminal N° 4 de Lomas de Zamora decidió terminar la causa contra el exfutbolista de Boca, que había sido denunciado en 2021.
La Justicia avaló el reclamo del peronismo, la UCR y la izquierda. Uno de los planteos de la oposición fue que “cualquier agrupamiento de alianzas que se realice es arbitrario”.
La cifra marca el nivel más bajo desde el retorno de la democracia y preocupa a todos los espacios políticos, que advierten una fuerte apatía social y desinterés por la oferta electoral.
Scott Bessent, aseguró que el acuerdo busca estabilidad económica y advirtió que no quieren otro estado fallido en América Latina, en medio de críticas de legisladores demócratas.
El consumo masivo en Argentina sufrió una fuerte caída del 6,3% interanual en septiembre, y retrocedió un 7,9% en comparación con agosto. En lo que va del año, las compras de las familias acumulan una disminución del 3%.
El Gobierno reformó el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) a partir del 1° de noviembre, buscando impulsar la competencia y eliminar la intervención estatal en los precios de la energía.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.