
El Presidente encabezó el último acto antes de los comicios del domingo con Santa Fe como escenario, provincia clave para el oficialismo.


Por Aries, el diputado nacional Emiliano Estrada consideró que es necesario “discutir el sistema de salud en su conjunto porque estamos viendo que no está funcionando adecuadamente”.
Política01/07/2022


“Si dependiese de mí la decisión yo empezaría también a discutir una descentralización sobre todo de la atención primaria de la salud. En la realidad del día a día, el centro de salud, los hospitales y demás la demanda recae sobre el intendente”, sostuvo el legislador.
Manifestó que hay mucha lejanía entre la administración central del Ministerio de Salud y la realidad territorial. “Hoy, así como está el sistema, si vos le pones más plata no solucionas nada, porque podés tener tomógrafos computarizados de última tecnología en cualquier hospital, pero si no tenés un especialista en diagnóstico por imágenes, no tiene sentido”, ejemplificó.
“Eso está pasando en toda la provincia y eso es lo que hay que discutir. Si vos tenés una Legislatura que se pone a discutir otros temas coyunturales de la política y no te discute los temas de fondo, difícilmente le encontrés la solución”, concluyó.

El Presidente encabezó el último acto antes de los comicios del domingo con Santa Fe como escenario, provincia clave para el oficialismo.

A los pies del monumento al Gral. Güemes, el gobernador Gustavo Sáenz cerró la campaña de ‘Primero los Salteños’ de cara a las elecciones legislativas nacionales del domingo próximo.

Durante el cierre de campaña de Primero los Salteños, el diputado provincial electo, Gastón Galíndez, señaló que “no está bueno que a los representantes salteños se los elija desde Buenos Aires” y resaltó la importancia de “anclar el futuro del Norte Grande”.
Los candidatos para suceder a Mariano Cúneo Libarona en el Ministerio de Justicia son el viceministro, Sebastián Amerio, y el intendente de General Pueryrredón, Guillermo Montenegro.
Para Trump, el compromiso para auxiliar financieramente a Milei, a quien considera un aliado clave, se ha convertido en un dolor de cabeza en el frente interno -incluso entre sus votantes republicanos.

El economista, actual secretario de Finanzas, destacó el “honor” de asumir el cargo y dijo que seguirá impulsando la política de apertura económica.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El gobernador Gustavo Sáenz acompañó a los candidatos de Primero Los Salteños en el cierre de campaña en la zona oeste de la capital, donde agradeció el apoyo con un mensaje en redes sociales.

El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.

El fenómeno afectó a la ciudad de Tartagal y distintas localidades del departamento San Martín. Lluvias intensas, ráfagas de viento y caída de árboles provocaron anegamientos y cortes de energía.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.