
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El dirigente justicialista Pablo Kosiner dijo que Salta necesita de una construcción superadora de la grieta desde el consenso y aseguró que mantiene reuniones con políticos de otros partidos.
Política23/06/2022Por Aries, el dirigente justicialista, Pablo Kosiner, expresó que para las próximas elecciones debe conformase un espacio de consenso y diferencias constructivas que se constituya como tercera posición.
“Estoy participando de mesas de diálogos con gente de otros sectores políticos, lo importante es construir ese proyecto” afirmó.
En la presentación del libro “El problema no es la grieta sino los falsos consensos” del ministro de Economía de Córdoba, Osvaldo Giordano, en la Ciudad de Salta, Kosiner señaló que junto al gobernador de esa provincia, Juan Schiaretti y al gobernador de Salta mandato cumplido Juan Manuel Urtubey se anticiparon al destino del actual gobierno en las elecciones.
Sostuvo que los sectores de la dirigencia deben seguir apostando a las diferencias constructivas y al consenso y afirmó que Schiaretti y Urtubey se mueven en esa dirección. “Ellos dialogan con otros sectores y ojalá que eso pueda terminar en una conducción política que aporte a la Argentina” remarcó.
“Creemos que la Argentina necesita de una construcción política y social, de unidad nacional, superadora de la grieta y que sea capaz de buscar consenso. Hemos decidido cambiar la prioridad porque en Salta se pone poco énfasis en cómo resolver los problemas y necesidades” dijo y aseguró que tras ese paso recién se definirán los candidatos.
“Nosotros dijimos en 2019 que Argentina iba a fracasar si seguía con estas visiones antagónicas y el tiempo nos dio la razón” apuntó pero advirtió que una de las causas de su fracaso fue el abandono “de algunos”.
“Una de las causales del fracaso de 2019 en el ámbito electoral de la construcción política de Conceso Federal es que algunos actores no tuvieron la fortaleza para continuar en el proceso” reflexionó.
Criticó la tendencia argentina de definir soluciones según la gestión en el mandato y dijo que “en la medida en que no se conforme una mesa de consenso nacional de política” los problemas que hoy se enfrentan se volverán a presentar dentro de cinco años de forma cíclica. “El problema de la Argentina no es económico es político” indicó.
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
El director general de la obra, Daniel Espoz, señaló que la obra incluye la participación del Ballet Folklórico y al Ballet Provincial, a la Orquesta Sinfónica de Salta y Escuela Oficial de Ballet de la Provincia. Estrena