El gobernador se mostró optimista frente al plenario disputado en Merlo, donde se definió a los referentes que negociarán la conformación electoral.
La UCR reúne a su tropa en Córdoba en la previa a la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio
El partido centenario busca plantarse dentro de la coalición opositora para el armado del 2023 e intenta resolver su interna para definir candidaturas que puedan enfrentar al PRO en una PASO y, eventualmente, al Frente de Todos
Política23/06/2022Mientras la interna por las candidaturas se recrudece en la coalición opositora, la UCR reunirá este jueves a sus máximos referentes en Río Cuarto, en la previa a lo que será la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio dedicada a la temática “Agroindustria e Innovación”. Si bien descartan que se vayan a tratar negociaciones referidas a las postulaciones para el 2023, tanto en el PRO como el partido centenario persiste una tensa calma para la construcción del armado electoral que les permita llegar a la Casa Rosada.
El encuentro radical estará encabezado por el presidente del Comité Nacional, Gerardo Morales, y el presidente de la Convención Nacional, Gastón Manes. Se realizará desde las 19 en el local ubicado en la calle Cabrera al 700, en Río Cuarto, donde se espera el arribo de los senadores Luis Naidenoff, Carolina Losada, el diputado Mario Negri, entre otros referentes locales y nacionales.
Por el momento, sólo está previsto el discurso de Morales, aunque no se descarta la participación de otros correligionarios. En paralelo, el gobernador de Jujuy aprovechará el viaje para visitar el frigorífico Livorno y luego cenará con empresarios cordobeses.
El encuentro de los boinas blancas servirá, o al menos eso espera un sector, para repasar la posición de la UCR dentro de Juntos por el Cambio. Es que el partido vive una interna sobre cómo deben ser los nuevos acuerdos con el PRO para no repetir el papel que tuvieron durante el gobierno de Mauricio Macri entre el 2015 y el 2019.
Por un lado, están los referentes más históricos que no descartan acuerdos con su socio amarillo, como por ejemplo, conformar fórmulas cruzadas para enfrentar al Frente de Todos. Por el otro, representados por Facundo Manes, se encuentran los radicales hastiados de que el partido preste su estructura y buscan “fortalecer” el espacio para disputar lugares de poder y centralidad en Juntos por el Cambio.
Precisamente, Córdoba es un territorio -además del bonaerense- clave para poder ganar las elecciones del 2023. No sólo por la importancia que tiene a nivel poblacional, sino también porque es la provincia identificada con el anti kirchnerismo que, de hecho, le brindó una buena parte de los votos que ayudaron a llegar a la Casa Rosada en 2015.
En ese marco, Manes se reunió esta semana con intendentes cordobeses que, según detallaron a este medio, reclaman un candidato a gobernador de la UCR y exigen mayor participación en la mesa de decisión del partido. “Hay muchos legisladores radicales que están acostumbrados a ser oposición”, protestó una referente local que apoya las ideas del neurólogo.
Por lo pronto, luego del encuentro radical, mañana se realizará la reunión de la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio en esa misma provincia. Será la primera vez que se vean luego de que Morales acusara a Macri de querer “romper” la coalición al criticar el “populismo” de Hipólito Yrigoyen, expresidente y figura histórica del partido.
Desde entonces, el gobernador se acerca a Horacio Rodríguez Larreta para desterrar del mapa electoral a Macri. Incluso, junto con Patricia Bullrich, avanzan en el tan reclamado “programa de gobierno”.
La cita es para este viernes desde las 10 y hasta las 16, en la Sociedad Rural de Río Cuarto, ubicada en la avenida Amadeo Sabattini al 3800. Según detallaron desde la organización, se trabajará en cuatro bloques: cadenas productivas de la región; agroindustria, motor del desarrollo; innovación; y proyección internacional del sector.
Infobae

Excarcelan a otras dos personas involucradas en el escrache a la casa de José Luis Espert
Política06/07/2025La jueza federal Sandra Arroyo Salgado le concedió la liberación a Iván Díaz Bianchi y Aldana Muzzio, y se la negó a la concejala de Quilmes, Eva Mieri.

Milei ante evangélicos: "Los que repartían y se quedaban con la mejor parte" están en prisión
Política05/07/2025El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.

Magario, Mariel Fernández, Otermín y Katopodis: los elegidos del PJ para negociar la unidad en Provincia
Política05/07/2025Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.

La expresidenta Cristina Kirchner lanzó una fuerte crítica a Javier Milei en la red social X, acusarlo de hipocresía frente a las protestas.

El gobernador bonaerense visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.

Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.

Hospital Oñativia sufrió un hackeo y difundieron contenido inapropiado en sus redes
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.

Trata de Personas: Salta sienta precedente con millonaria reparación a víctimas
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.

El Santo igualó con Boca Unidos y se trae un punto valioso en su visita a Corrientes y mantiene la ilusión de clasificación.