
Caputo ratificó que el Banco Central intervendrá si el dólar toca el techo de la banda
Argentina17/09/2025El ministro de Economía confirmó que el límite está en $1474 y aseguró que el Gobierno honrará todos los compromisos de deuda.
Esas imágenes y otras de banderas con consignas en farsí contra Israel fueron halladas en el teléfono de Gholamreza Ghasemi, imputado en la causa en la que se investiga si tiene vínculos con organizaciones a las que Estados Unidos cataloga como terroristas.
Argentina23/06/2022Fotos de tanques, misiles e incluso de algunas banderas con consignas en farsí contra Israel fueron encontradas en el teléfono celular del piloto iraní Gholamreza Ghasemi, imputado en la causa en la que se investiga si tiene vínculos con empresas u organizaciones a las que Estados Unidos cataloga como terroristas, informaron fuentes con acceso a la pesquisa.
El hallazgo se produjo días atrás, pero se filtró en las últimas horas e incluye fotos del piloto cuando era joven, caracterizado como miembro de la Guardia Revolucionaria Al Quds iraní, según pudo reconstruir Télam.
La información del celular de Ghasemi fue extraída por peritos del área de cibercrimen de la Policía porteña y luego fue entregada al juez federal de Lomas de Zamora Federico Villena, y al Departamento Unidad de Investigación Antiterrorista (DUIA) de la Policía Federal Argentina (PFA), según señalaron las fuentes consultadas.
El hallazgo trascendió este mediodía a través de una publicación del diario Página/12 y deberá ser analizado por el juez Villena y la fiscal Cecilia Incardona.
La fiscalía ayer había imputado al piloto iraní señalado por el FBI, al tiempo que requirió investigar a toda la tripulación que llegó en el avión venezolano que aterrizó en la Argentina el 6 de junio.
En el dictamen que firmó ayer, la fiscal resaltó la necesidad de proseguir la investigación respecto de Gholamreza Ghasemi, de toda la tripulación que de él dependía, de la aeronave y de su carga, bajo la sospecha de que el vuelo de Emtrasur -que trajo autopartes- pudo haber sido utilizado para esconder otro objetivo inconfesable.
Los investigadores creen que el arribo del avión de Emtrasur con una tripulación compuesta de 14 ciudadanos venezolanos y 5 iraníes pudo haber sido en realidad "un acto de preparación para proveer bienes o dinero que pudieran utilizarse para una actividad de terrorismo, su financiamiento u organización", según pudo saber Télam.
Entre los elementos "irregulares" detectados por la fiscalía en la primera parte de la investigación aparece una diferencia en la tripulación que abordó el vuelo en México y la que ingresó a la Argentina; además de que en el allanamiento al avión fue encontrado un plan de vuelo de abril pasado a nombre de Qushm Fars Air cuando supuestamente la aeronave ya pertenecía a la venezolana Emtrasur.
El ministro de Economía confirmó que el límite está en $1474 y aseguró que el Gobierno honrará todos los compromisos de deuda.
Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.
Tras meses de mejora, Rappallini señaló que la construcción, el calzado, el textil y el metalmecánico comienzan a registrar retrocesos.
Se firmó un pacto entre el bloque regional y la Asociación Europea de Libre Comercio que liberaliza el comercio de bienes y servicios. Qué bienes podrían ingresar al país y cuándo entrará el vigencia.
El Índice Líder de la UTDT advierte sobre un fuerte deterioro de la economía en medio de la tensión cambiaria y la incertidumbre política.
Las señales son claras: tasas cada vez más altas, un dólar que no encuentra techo y bancos que suben el scoring a niveles inalcanzables dibujan un panorama sombrío para el acceso al préstamo.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.