
Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.
Los cinco miembros del Colegio de Auditores sugieren al Poder Legislativo aprobar el balance entre lo que se tenía previsto gastar y lo que se ejecutó durante el año más duro de la pandemia.
Salta22/06/2022El Colegio de Auditores Generales, en sesión de fecha 19 de mayo de 2022, aprobó por unanimidad la Cuenta General del Ejercicio 2020, con el voto del Auditor General Presidente, Dr. Gustavo A. Ferraris; los Auditores Generales Líc. Abdo Omar Esper Obeid; Mg., Cr. Lic. Javier Cancinos; Dr. Marcos A. Segura Alzogaray y Dra. Elsa Pereyra Maidana.
La Resolución 42 del organismo de control publicada este miércoles en el Boletín Oficial y que lleva las firmas de los cinco miembros, le aconseja a la Legislatura la aprobación del estado contable.
La recomendación de la AGP, sin embargo, llega con un año de demora teniendo en cuenta que la Constitución Provincial, en su artículo 127 prevé que le corresponde al Poder Legislativo aprobar, observar o desechar anualmente la Cuenta General el Ejercicio que le remita al Poder Ejecutivo antes del 30 de junio, correspondiente al movimiento de la totalidad de la hacienda pública provincial realizado durante el año anterior.
Entre las observaciones que destacan los auditores, el Resultado Económico previsto para el Ejercicio, fue de $4.971.788.092. Al cierre del Ejercicio, el Resultado Económico Ejecutado fue de $ 3.613.780.312,63.- De la composición de este último, surge que los Ingresos Corrientes percibidos por $ 116.915.604.581,28, fueron superiores en un 58,44% respecto de los Ingresos presupuestados por $ 73.792.668.822., mientras que los Gastos Corrientes también se ejecutaron en exceso, en un 64,63% respecto de los Gastos estimados.
El Resultado Económico positivo de $ 3.613.780.312,63, refleja que en el Ejercicio 2020, los Ingresos Corrientes para el funcionamiento de la Administración Pública Provincial fueron suficientes para solventar sus Gastos Corrientes.
Los Ingresos de Capital percibidos resultaron un 54,93% inferiores a los presupuestados, mientras que los Gastos de Capital se ejecutaron un 37,56% por debajo de los valores previsto originalmente.
El Resultado Financiero Previo surge de la diferencia entre el total de Recursos Corrientes y de Capital y el total de los Gastos Corrientes y de Capital, antes de Contribuciones y Gastos Figurativos.
Estos últimos, en este estado, se compensan entre sí y no impactan en el Resultado Financiero.
El Resultado Financiero Ejecutado resulta positivo por $95.975.233,63, consecuencia que los Gastos Totales fueron inferiores a los Recursos Totales en un 0,08 %.
Este superávit se vio incrementado con movimientos financieros provenientes de Fuentes financieras y Aplicaciones Financieras, arrojando un Resultado final de $2.220.316.936,84.
El “Cierre” del Esquema Ahorro-Inversión-Financiamíento se produce al relacionar el déficit o superávit financiero con las Fuentes y Aplicaciones Financieras.
En términos generales, siendo el Resultado Financiero un Superávit, deben encontrarse las Aplicaciones Financieras que permitan exponer el excedente mencionado.
El Resultado Final se obtiene de la sumatoria del Resultado Financiero, las Fuentes Financieras y las Aplicaciones Financieras y debe ser igual a cero (0).
El exponer un resultado Final positivo de S 2.220.316.996,84, indica que no se han incluido la totalidad de las Fuentes Financieras y/o las Aplicaciones, ya que el mecanismo de registro presupuestario exige el registro de su destino, equilibrando la ejecución.
Entre las principales Fuentes Financieras se destaca el Endeudamiento Público e Incremento de Otros Pasivos y la Disminución de la Inversión Financiera.
Notificadas las observaciones efectuadas por la Auditoría Gral. De la Provincia, el Sr. Contador Gral. De la Provincia expresa: "Respecto del resultado final, se trata de un Superávit Financiero, como consecuencia de un exceso de las Fuentes Financieras y sus Aplicaciones, que no se encuentra equilibrado, lo que demuestra que no se han incluido la totalidad de las registraciones y/o el destino del citado excedente".
Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.
Se ejecutarán cortes totales y desvíos para el recorrido de la procesión y ceremonia central. Se recomienda a los automovilistas utilizar vías alternativas.
El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.
La Capital salteña espera un día con sol y temperaturas agradables por la tarde, ideal para la procesión de la Virgen del Socorro.
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El Santo igualó con Boca Unidos y se trae un punto valioso en su visita a Corrientes y mantiene la ilusión de clasificación.