
La Policía Vial controló más de 8300 vehículos en la provincia y detectó 1005 infractores a las normativas viales. Se practicaron también más de 5100 test de alcoholemia.
Los cinco miembros del Colegio de Auditores sugieren al Poder Legislativo aprobar el balance entre lo que se tenía previsto gastar y lo que se ejecutó durante el año más duro de la pandemia.
Salta22/06/2022El Colegio de Auditores Generales, en sesión de fecha 19 de mayo de 2022, aprobó por unanimidad la Cuenta General del Ejercicio 2020, con el voto del Auditor General Presidente, Dr. Gustavo A. Ferraris; los Auditores Generales Líc. Abdo Omar Esper Obeid; Mg., Cr. Lic. Javier Cancinos; Dr. Marcos A. Segura Alzogaray y Dra. Elsa Pereyra Maidana.
La Resolución 42 del organismo de control publicada este miércoles en el Boletín Oficial y que lleva las firmas de los cinco miembros, le aconseja a la Legislatura la aprobación del estado contable.
La recomendación de la AGP, sin embargo, llega con un año de demora teniendo en cuenta que la Constitución Provincial, en su artículo 127 prevé que le corresponde al Poder Legislativo aprobar, observar o desechar anualmente la Cuenta General el Ejercicio que le remita al Poder Ejecutivo antes del 30 de junio, correspondiente al movimiento de la totalidad de la hacienda pública provincial realizado durante el año anterior.
Entre las observaciones que destacan los auditores, el Resultado Económico previsto para el Ejercicio, fue de $4.971.788.092. Al cierre del Ejercicio, el Resultado Económico Ejecutado fue de $ 3.613.780.312,63.- De la composición de este último, surge que los Ingresos Corrientes percibidos por $ 116.915.604.581,28, fueron superiores en un 58,44% respecto de los Ingresos presupuestados por $ 73.792.668.822., mientras que los Gastos Corrientes también se ejecutaron en exceso, en un 64,63% respecto de los Gastos estimados.
El Resultado Económico positivo de $ 3.613.780.312,63, refleja que en el Ejercicio 2020, los Ingresos Corrientes para el funcionamiento de la Administración Pública Provincial fueron suficientes para solventar sus Gastos Corrientes.
Los Ingresos de Capital percibidos resultaron un 54,93% inferiores a los presupuestados, mientras que los Gastos de Capital se ejecutaron un 37,56% por debajo de los valores previsto originalmente.
El Resultado Financiero Previo surge de la diferencia entre el total de Recursos Corrientes y de Capital y el total de los Gastos Corrientes y de Capital, antes de Contribuciones y Gastos Figurativos.
Estos últimos, en este estado, se compensan entre sí y no impactan en el Resultado Financiero.
El Resultado Financiero Ejecutado resulta positivo por $95.975.233,63, consecuencia que los Gastos Totales fueron inferiores a los Recursos Totales en un 0,08 %.
Este superávit se vio incrementado con movimientos financieros provenientes de Fuentes financieras y Aplicaciones Financieras, arrojando un Resultado final de $2.220.316.936,84.
El “Cierre” del Esquema Ahorro-Inversión-Financiamíento se produce al relacionar el déficit o superávit financiero con las Fuentes y Aplicaciones Financieras.
En términos generales, siendo el Resultado Financiero un Superávit, deben encontrarse las Aplicaciones Financieras que permitan exponer el excedente mencionado.
El Resultado Final se obtiene de la sumatoria del Resultado Financiero, las Fuentes Financieras y las Aplicaciones Financieras y debe ser igual a cero (0).
El exponer un resultado Final positivo de S 2.220.316.996,84, indica que no se han incluido la totalidad de las Fuentes Financieras y/o las Aplicaciones, ya que el mecanismo de registro presupuestario exige el registro de su destino, equilibrando la ejecución.
Entre las principales Fuentes Financieras se destaca el Endeudamiento Público e Incremento de Otros Pasivos y la Disminución de la Inversión Financiera.
Notificadas las observaciones efectuadas por la Auditoría Gral. De la Provincia, el Sr. Contador Gral. De la Provincia expresa: "Respecto del resultado final, se trata de un Superávit Financiero, como consecuencia de un exceso de las Fuentes Financieras y sus Aplicaciones, que no se encuentra equilibrado, lo que demuestra que no se han incluido la totalidad de las registraciones y/o el destino del citado excedente".
La Policía Vial controló más de 8300 vehículos en la provincia y detectó 1005 infractores a las normativas viales. Se practicaron también más de 5100 test de alcoholemia.
Tras la aplastante derrota de La Libertad Avanza en las elecciones de Buenos Aires, el precio del combustible subió. En Salta, las estaciones de servicio ya muestran los nuevos precios.
La secretaria general del gremio advirtió que la retirada de licencias gremiales y los descuentos salariales buscan limitar la libre sindicalización y el derecho a huelga.
El director de Seguridad de la Policía de Salta, Luis Daniel Ríos, detalló en Aries el operativo previsto en el Parque San Martín durante la Feria del Milagro.
El director general de Seguridad de la Policía de Salta, Luis Daniel Ríos, dio detalles en Aries del operativo del Milagro 2025 y advirtió sobre la presencia de delincuentes en eventos masivos.
El SMN emitió un aviso por Viento Zonda para este lunes en Salta, con ráfagas que podrían superar los 100 km/h en las zonas más elevadas de la provincia.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Las elecciones en la provincia de Buenos Aires se pusieron en marcha. El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, votó en La Plata y afirmó que se esperan resultados preliminares desde las 21 horas.
Escribieron "3%" en el padrón del Instituto Pedro Poveda, en Vicente López. La provocación se da en medio del escándalo por los audios de Spagnuolo.
Participaron miembros de la Escuela de Cadetes, de la Escuela de Suboficiales y de la Escuela de Entrenamiento que partieron esta tarde desde sus respectivas instituciones hacia la Catedral Basílica.