Violación a la constitución

Nos enteramos por el Senado de la Provincia que el Poder Legislativo está empeñado en designar a dos integrantes de la Auditoria General de la Provincia conforme lo establecía con anterioridad el art. 169 de la Constitución Provincial, el que fue cambiado por un nuevo texto en la reforma constitucional del año pasado, jurada el día 22 de diciembre de 2021.

Opinión30/03/2022 Guillermo Martinelli

WhatsApp Image 2022-03-30 at 9.51.56 AM

Una razón fundamental para la modificación de lo que establecía el texto derogado y reemplazado por el actual lo es en el sentido que las cuentas del gobierno y de los otros poderes del Estado no deben ser auditadas o controladas por miembros del oficialismo. Con la misma premisa se estableció un tiempo finito en la duración del cargo de los auditores y no como se registraba hasta ahora que eran nombrados y renombrados hasta el infinito.

Se pretende claramente que haya un control escrupuloso y no sospechado de condescendencia con el poder político, porque resultaría altamente pernicioso para el control de la hacienda pública. Para lograr esta meta se estableció en el nuevo art. 169 de la constitución que se debe integrar una comisión de diputados electora de los candidatos, integrada por mayoría absoluta de miembros de partidos o frentes electorales de la oposición. Asimismo los candidatos se deben poner en conocimiento del plenario de la Cámara de Diputados, espacio político que no puede estar ausente en tal proceso de elección.

Si el Senado continua con lo anoticiado significa que, de designarse a ambos propuestos, lo será por el plazo de cinco años y con renovación de sus cargos, ya que lo están haciendo con el texto anterior y no sería concebible un mezcla de ambos textos. Es decir, que el Poder Legislativo entiende que puede modificar y aplicar un texto constitucional de su exclusiva creación, en desprecio de la rectitud del estado de derecho, en el que la Constitución es la mayor de las normas provinciales y únicamente puede ser modificada por una Convención Constituyente, facultad de la que obviamente carece el Poder Legislativo.

Debiera el Poder Legislativo no enfocarse en otra tarea que no sea la defensa irrestricta de nuestra constitución.

De continuarse en esta acción, amén de las acciones legales que se podrían desplegar, deja una pésima sensación de violar la constitución para que las cosas sigan como antes de la reforma, que el oficialismo se garantice el uso de los dineros del pueblo sin el control de la oposición.

 Se pretende en la manda constitucional vigente, sin ambages ni medias tintas, el control de la hacienda pública por quienes no pertenecen a los que detentan el poder. Es grave soslayar la manda constitucional tanto desde el punto de vista legal como de la confianza de la sociedad en los miembros que componen el Poder Legislativo y luego en la Auditoria.

 

Más noticias
Frase 1920 x 1080 (1)

Obras

Opinión09/04/2025

Una aplastante mayoría reclamó al Poder Ejecutivo el listado de todas las obras suspendidas y paralizadas desde diciembre de 2023. El pedido de informe fue debatido en la Cámara de Diputados de la Nación.

Frase 1920 x 1080

Grandeza

Opinión08/04/2025

El gobierno provincial sigue con atención la situación mundial, configurada por un nuevo escenario de relaciones económicas.

Martes

Ficha Limpia

Mónica Juárez
Opinión08/04/2025

El oficialismo, liderado por La Libertad Avanza, convocó a una sesión para tratar el proyecto, que ya tiene media sanción de la Cámara baja.

Frase 1920 x 1080

Salida

Opinión07/04/2025

Se profundizan los problemas en la provincia pero también en el país y en el orbe. La dimensión del movimiento del orden económico mundial va corriendo la mirada hacia otros horizontes pero no tapa la realidad circundante.

Martes

Alineamiento automático

Juan Manuel Urtubey
Opinión07/04/2025

La decisión proteccionista del presidente norteamericano ha iniciado una guerra comercial que modificará la fisonomía del comercio internacional.

Frase 1920 x 1080 (1)

Incomprensión

Opinión04/04/2025

El Senado de la Provincia se involucró con el proceso de auditoría de pensiones encarado por el gobierno nacional a través de organismos especializados. Las complicaciones en su implementación generaron severos reclamos en todo el país.

Destacadas

Recibí información en tu mail