
Tras la suba del 2,1% en septiembre, el organismo anunció que en febrero debutará el nuevo índice basado en la encuesta de gastos 2017-2018, con más peso en vivienda, transporte y plataformas digitales.
El Presidente encabezará un acto en la explanada del Centro Cultural Kirchner, mientras que su vice protagonizará un acto en el Parque la Estación junto a 1.800 delegados de la CTA.
Argentina17/06/2022El Presidente encabezará un acto en la explanada del Centro Cultural Kirchner, donde le tomará la promesa a la bandera a estudiantes, acompañado por el Ministro de Educación Jaime Perczyk.
Por su parte, Cristiana Fernández protagonizará un acto en el Parque la Estación, en el Partido de Avellaneda. Se espera que allí concurran 1.800 delegados de la CTA quienes levantarán la consigna “Estado, mercado y precios: producción, trabajo y política social en una Argentina bimonetaria”.
La vicepresidente estará acompañada por el Ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat Jorge Ferraresi, por el jefe de la CTA de la Argentina Hugo Yasky, Axel Kicillof, Máximo Kirchner, Andrés “Cuervo” Larroque, dirigentes de la CGT, la Cámpora y algunos intendentes bonaerenses.
Hugo Yasky es uno de los dirigentes sindicales más cercanos a la Vicepresidenta Cristina Kirchner, expresó que “seguramente Cristina va a tener una mirada de toda la realidad que estamos viviendo".
"Elegimos que sea el 20 de junio porque la figura de Manuel Belgrano todavía nos habla de muchas cosas que tenemos que seguir resolviendo como país, dijo y agregó que el acto “no tiene por qué generar ningún ruido en el Frente de Todos ni en el Gobierno".
"Es hablar de la realidad, reflexionar, tener una mirada que permita pensar una salida. A Cristina todos la conocemos, va a hablar con absoluta libertad” anunció Yasky a TN.
Fuente: Cadena 3
Tras la suba del 2,1% en septiembre, el organismo anunció que en febrero debutará el nuevo índice basado en la encuesta de gastos 2017-2018, con más peso en vivienda, transporte y plataformas digitales.
Se trata del producto Copito de Nieve, Heladitos Secos, que fue retirado del mercado tras detectarse que exhibía números de registro inexistentes y rotulación apócrifa.
En el inicio del Coloquio anual de IDEA, Santiago Mignone puso el foco en la necesidad de avanzar en reformas estructurales como la laboral y la impositiva para lograr una "Argentina competitiva".
La escasez de hacienda, la presión de la exportación y la recuperación parcial del consumo interno anticipan un nuevo aumento en los mostradores en las próximas semanas.
El ex ministro de Trabajo sostuvo que se “debe trabajarse con dedicación, con técnicos y especialistas en una propuesta que federalice, democratice y respete los derechos de todos”.
A la agrupación se la vincula al tráfico de drogas y armas, así como a actividades de extorsión y tráfico de influencias.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.