
No hay detenidos por la muerte de un hombre en la vía pública en Cerrillos
Un joven de 32 años fue hallado con heridas en la vía pública en horas de la madrugada del viernes y falleció camino al hospital.
El procedimiento se realizó en Santiago del Estero bajo las órdenes del Juzgado Federal de Catamarca. El hermano del capo narco salteño también tenía armas de gran calibre.
Policiales16/06/2022La investigación fue llevada a cabo por Gendarmería Nacional Agrupación VIII de Catamarca. De acuerdo con las primeras medidas que trascendieron, se incautaron más de 100 kilos de cocaína de máxima pureza y armas de fuego de grueso calibre.
Sobre el procedimiento que se concretó bajo las órdenes del Juzgado Federal de Catamarca, se indicó que personal de Gendarmería logró interceptar una camioneta Hilux. Dentro del rodado se encontraba la sustancia. Tras realizar las pruebas de rigor se determinó que se trataba de cocaína de máxima pureza.
Tras el operativo, fuentes oficiales confirmaron que uno de los detenidos es Rodolfo Castedo, hermano del reconocido capo narco salteño que permanece detenido en Ezeiza.
Según medios santiagueños, el operativo es uno de los procedimientos más importantes de los últimos 10 años en el Noroeste Argentino, tanto por la cantidad secuestrada, la calidad del producto y la banda atrapada.
La marca del delfín
Hace cinco años que Reynaldo Delfín Castedo fue uno de los capo narco más buscados en el país. Actualmente, se encuentra detenido luego de permanecer prófugo durante casi una década. Desde que lo privaron de su libertad, al igual que su hermano, Raúl "Hula" Amadeo Castedo, ambos fueron trasladados al penal federal de General Güemes, en Salta, desde donde en 2020 salieron con destino al penal de máxima seguridad de Ezeiza, en Buenos Aires.
En septiembre del año pasado, en Rosario de Santa Fe y la ciudad de San Nicolás, provincia de Buenos Aires, fuerzas de seguridad desbarataron una banda narcocriminal y secuestraron panes de cocaína que tenían el logo con un delfín parecido al que utilizaba la banda narco transnacional del clan Castedo.
Tras los operativos, cuatro personas fueron detenidas acusadas de integrar una organización narco. Las detenciones se realizaron en el marco de un operativo bautizado como "Viento Blanco", fue realizado por personal de la Policía de la Provincia de Buenos Aires que logró el secuestro del estupefaciente valuado en unos $25.000.000.
Los investigadores determinaron que algunos de los panes de cocaína secuestrados tenían un logo similar al utilizado por la organización transnacional narcocriminal liderada por Reynaldo Delfín Castedo, el "Patrón del Norte", y detenido en 2016, existiendo antecedentes de secuestros de estos logos durante marzo y abril del año pasado en Santa Fe, y en Saavedra, provincia de Buenos Aires.
Un joven de 32 años fue hallado con heridas en la vía pública en horas de la madrugada del viernes y falleció camino al hospital.
Una persona falleció en un siniestro vial ocurrido en Apolinario Saravia. En el fin de semana, se controlaron más de 9500 vehículos en rutas de Salta.
Un incendio estructural se registró en un local de ropa en zona norte de la ciudad. Bomberos voluntarios y de la Policía trabajaron en el lugar.
El operativo se desplegó ayer en el estadio Padre Ernesto Martearena con más de 300 policías. Al evento asistieron más de 4 mil personas.
Se implementaron en los barrios Solidaridad, Democracia, San Ignacio, Ceferino, Portezuelo, Villa Soledad, Villa Cristina, Centro, Nueva Esperanza y Atocha, entre otros.
La joven fue reportada como desaparecida el pasado 16 de mayo. El Ministerio Público Fiscal "descartó que se encuentre cursando un embarazo”.
La Provincia informó el pago de haberes correspondiente a mayo y el aguinaldo para los empleados públicos del Estado provincial.
El Servicio Meteorológico Nacional informó sobre una alerta por viento con ráfagas de hasta 100 km/h para este martes.
El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, detalló que las ráfagas afectaron principalmente a la zona Sur y Sudeste de la ciudad. También recomendó revisar artefactos de calefacción eléctricos y de gas ante la masa de aire polar.
Con la llegada del frío el edificio ubicado en calle 20 de Febrero 231 para personas en situación de calle alcanzó su capacidad máxima.
El Ejecutivo municipal informó el cronograma de pago de los haberes de los empleados.