
El ministro Martín de los Ríos se reunió con el embajador Süleyman Ömür Budak para explorar oportunidades de inversión, importación, exportación y cooperación tecnológica.


El presidente de la Agrupación Tradicionalista Salta Gauchos de Güemes dijo que no hay un solo salteño que no sepa que el viernes se conmemorará al héroe gaucho como todos los años. Señaló que se espera que marchen casi 7000 gauchos.
Salta14/06/2022
A días de las celebraciones por el héroe gaucho en el Monumento a Güemes, el presidente de la Agrupación Tradicionalista Salta Gauchos de Güemes, Francisco Aráoz, manifestó por Aries que la Municipalidad de Salta se olvidó de sacar los carteles que prohíben la celebración de eventos con elementos que afecten el predio.
“Está completamente aprobada y habilitada la conmemoración del 17 de junio, creo que no hay ningún salteño ni funcionario municipal que lo desconozca” dijo y señaló que la intendenta Betina Romero deberá retirar los carteles previo a los festejos.
Aráoz, detalló que se prevé la participación de 7000 gauchos en el desfile del viernes.

El ministro Martín de los Ríos se reunió con el embajador Süleyman Ömür Budak para explorar oportunidades de inversión, importación, exportación y cooperación tecnológica.

La competencia matemática provincial tendrá su final en la Escuela Hogar N° 4.660 "Carmen Puch de Güemes", con la participación de 150 estudiantes de 17 departamentos.

Este martes 11, de 11 a 17, los vecinos podrán acceder a frutas, carnes, panificados y artículos de limpieza a precios accesibles en la cancha ubicada entre Los Alpes y Veteranos de Malvinas.

Desde la carrera de Medicina destacaron el compromiso de los nuevos profesionales con sus comunidades y la intención de fortalecer el sistema sanitario del interior.

Enrique Heredia, docente de Medicina, explicó que los estudiantes recién recibidos aún no figuran en residencias porque esperan la emisión del título. “No se puede decir que se van si todavía no tienen su diploma”, subrayó.

El operativo, iniciado a las 9:30, evaluó tiempos y protocolos de emergencia.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El programa apunta a incorporar perfiles especializados y marca —según el Ministerio de Seguridad— un cambio de paradigma en la estructura de ambas instituciones.

Dos centros de baja presión llegan al territorio desde el país vecino, lo que traerá lluvias, tormentas y fuertes vientos para varias provincias.

Según empresarios pymes, las familias recurren al crédito para estirar el mes, utilizando la tarjeta para alimentos en lugar de bienes durables.

La madre de la joven desaparecida hace 23 años recibió información sobre su posible paradero y activó la investigación inmediata.