
Todo el personal docente y no docente de escuelas estatales y privadas deberá completar el cuestionario entre noviembre y diciembre.
“Son unos ineptos, se les re mil acobardaron a los profesionales que son universitarios, pero empatía no tienen”, dijo la presidenta de la Asociación Salteña de Masajistas.
Salta10/06/2022Cecilia Novillo, presidenta de la Asociación Salteña de Masajistas, lamentó que finalmente no hubo dictamen para tratar el proyecto de ley que buscaba regular la actividad. “Se nos rieron. Consideran que tenemos que seguir como estamos porque el lobby de turno tiene más poder”, cuestionó.
Y dijo: “Nos quieren erradicar, es una vergüenza lo que están haciendo los Diputados. Pagamos el monotributo, pero no podemos tener derechos. Estamos pidiendo la legalidad de un oficio. Somos los pobres de esta pulseada. Ellos tienen poder de todo tipo y entre ellos lo resuelven”.
Novillo se refirió a una “falta de respeto” por parte de la presidenta del Colegio de Kinesiólogos, y dijo: “Ningún diputado los contradijo, ni el que nos representaba a nosotros. Nadie nos defendió”.
La trabajadora explicó que realizan su trabajo “con técnicas no invasivas y con personas sanas”. Sin embargo, reiteró: “Estamos en la clandestinidad, seguimos así”.
Cargó contra el cuerpo de Diputados y aseveró: “Son unos ineptos, se les re mil acobardaron a los profesionales que son universitarios, pero empatía no tienen. Apretaron a los diputados”.
Novillo adelantó que está considerando cerrar la Asociación. “No me sirve para nada, y el gobierno fue el que me dio la personería jurídica. Hasta que no violen a una masajista o haya una mala práctica, recién se va a tomar cartas en el asunto. Hasta acá llegué porque me di cuenta de los intereses que hay entre Diputados y Kinesiólogos”, concluyó.
Todo el personal docente y no docente de escuelas estatales y privadas deberá completar el cuestionario entre noviembre y diciembre.
El operativo incluyó patrullajes, asistencia sanitaria y monitoreo en tiempo real para garantizar la seguridad durante la procesión.
El gobernador acompañó a miles de fieles en la jornada central y elevó plegarias por la paz y el bienestar del pueblo argentino.
Cinco puestos médicos, 23 ambulancias y más de 300 agentes de salud trabajaron para asistir a los peregrinos y fieles en la jornada central.
La recepción de documentación y actualización de ficha social será hasta el 19 de este mes en la sede de Tartagal.
Miles de salteños y turistas disfrutaron de cinco días de actividades, con más de 650 puestos y múltiples servicios municipales.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.