
El coordinador del Ente de Turismo señaló que los números se mantuvieron alrededor del 70%, alcanzando en los días más convocantes el 78%.
Los vecinos, que viven en el predio ubicado al costado de la vía desde hace 40 años, reclaman que el acta de notificación les otorga diez días a partir de viernes pasado, pero que recién fueron avisados ayer por lo que sólo tienen seis días.
Salta08/06/2022Los vecinos que viven en calle Urquiza al 2200 detallaron que hace dos meses observaron que el hombre tomaba fotografías a las viviendas ubicadas en el predio, que originalmente pertenece al Estado Nacional
Detallaron, que ayer, la misma persona, en representación de Federico Gastón Corral funcionario de la Agencia de Administración de Bienes del Estado Nacional, se presentó pidiendo el desalojo a las 12 familias que viven en el lugar desde hace 40 años.
“Ayer, llegaron y nos presentaron un Acta de Notificación bajo la Ley 17.091 de Inmuebles Fiscales y nos piden que desalojemos en diez días, pero el acta está hecha el viernes, por lo que tenemos solamente seis días” sostuvo el vecino.
“Tenemos todos los papeles, pagamos impuestos y desde hace seis años que nos hicieron los baños” aseguró otra vecina.
El coordinador del Ente de Turismo señaló que los números se mantuvieron alrededor del 70%, alcanzando en los días más convocantes el 78%.
El Gobernador promulgó una nueva ley para los deudores alimentarios morosos. La norma prohíbe el ingreso de estas personas a estadios, eventos culturales y casinos.
Todo el personal docente y no docente de escuelas estatales y privadas deberá completar el cuestionario entre noviembre y diciembre.
El operativo incluyó patrullajes, asistencia sanitaria y monitoreo en tiempo real para garantizar la seguridad durante la procesión.
El gobernador acompañó a miles de fieles en la jornada central y elevó plegarias por la paz y el bienestar del pueblo argentino.
Cinco puestos médicos, 23 ambulancias y más de 300 agentes de salud trabajaron para asistir a los peregrinos y fieles en la jornada central.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.