
Facundo Prades será quien complete el mandato que alguna vez fue del gobernador santacruceño Claudio Vidal. Un diputado del Frente de Izquierda estará ausente en la sesión especial de este miércoles.
En la sesión de la Cámara de Diputados, el legislador por San Martín, Franco Hernández Berni, cuestionó que en el interior de la provincia no exista una autoridad que la regule el transporte público, y que gestione subsidios para poder acompañar las subas.
Política07/06/2022Hernández Berni instó a sus pares a realizar un debate profundo en el transporte público de la provincia. “En el interior de la provincia, tanto la zona vallista como en el gran Norte, tenemos la necesidad de crear regiones nuevas de transporte. Así como se creó el Área Metropolitana por ley, y luego se creó la Autoridad Metropolitana de Transporte por ley, con competencia y jurisdicción, nosotros necesitamos que se avance en esa discusión porque después no tenemos nadie quien regule el transporte en el interior”, indicó.
“Cuando hay problemas en el transporte en las 6 ciudades de San Martín, en Orán o en Rivadavia no existe una autoridad que de licencias, que otorgue acompañamiento a los trabajadores y las trabajadoras de esas empresas, a los usuarios y a los dueños de las empresas”, afirmó el diputado.
“Está bien el laburo que hacen acá en el área metropolitana en el valle de Lerma, pero también quiero una autoridad en el Norte”, planteó Berni e instó a la creación de “la región Norteña de transporte, que abarque San Martín, Orán, Rivadavia delimitarlo y posteriormente crear una Autoridad Norteña de transporte con competencia y jurisdicción para sancionar para acompañar para regular para otorgar licencia, para crear corredores, para generar trabajo, sino no hay posibilidades de crecimiento”
“Hoy estamos parados en el 2022 sin soluciones concretas y sin proyectos concretos. Hasta el día de hoy, la AMT no ha logrado dar una respuesta concreta al interior”, concluyó el legislador.
Facundo Prades será quien complete el mandato que alguna vez fue del gobernador santacruceño Claudio Vidal. Un diputado del Frente de Izquierda estará ausente en la sesión especial de este miércoles.
El jefe de Gabinete defendió el rumbo económico del Ejecutivo, pero no fue muy optimista con respecto al debate en la Cámara baja y la posibilidad de que el Gobierno logre impedir alguna votación.
La sesión en Diputados será a las 13 y estará enmarcada en una multitudinaria movilización a la que se suma la CGT.
La exmandataria envió un mensaje para el acto central en La Plata por La Noche de Los Lápices y disparó: “La Ley Bases y la del RIGI no las redactó ni Milei ni su hermana”.
El candidato a diputado nacional destacó la formación de profesionales de alta complejidad y criticó los recortes que afectan a la salud y la educación en Salta.
El candidato a diputado nacional criticó los recortes en educación, discapacidad y salud, y defendió que Primero los Salteños atiende las necesidades reales de las familias provinciales.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.