
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
En la sesión de la Cámara de Diputados, el legislador por San Martín, Franco Hernández Berni, cuestionó que en el interior de la provincia no exista una autoridad que la regule el transporte público, y que gestione subsidios para poder acompañar las subas.
Política07/06/2022Hernández Berni instó a sus pares a realizar un debate profundo en el transporte público de la provincia. “En el interior de la provincia, tanto la zona vallista como en el gran Norte, tenemos la necesidad de crear regiones nuevas de transporte. Así como se creó el Área Metropolitana por ley, y luego se creó la Autoridad Metropolitana de Transporte por ley, con competencia y jurisdicción, nosotros necesitamos que se avance en esa discusión porque después no tenemos nadie quien regule el transporte en el interior”, indicó.
“Cuando hay problemas en el transporte en las 6 ciudades de San Martín, en Orán o en Rivadavia no existe una autoridad que de licencias, que otorgue acompañamiento a los trabajadores y las trabajadoras de esas empresas, a los usuarios y a los dueños de las empresas”, afirmó el diputado.
“Está bien el laburo que hacen acá en el área metropolitana en el valle de Lerma, pero también quiero una autoridad en el Norte”, planteó Berni e instó a la creación de “la región Norteña de transporte, que abarque San Martín, Orán, Rivadavia delimitarlo y posteriormente crear una Autoridad Norteña de transporte con competencia y jurisdicción para sancionar para acompañar para regular para otorgar licencia, para crear corredores, para generar trabajo, sino no hay posibilidades de crecimiento”
“Hoy estamos parados en el 2022 sin soluciones concretas y sin proyectos concretos. Hasta el día de hoy, la AMT no ha logrado dar una respuesta concreta al interior”, concluyó el legislador.
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.