Amigo-enemigo

La dialéctica amigo-enemigo lamentablemente vienen ordenando a la política argentina hace muchísimo tiempo.

Opinión30/05/2022 Juan Manuel Urtubey

columnas (29)

Cuando la Argentina vive los problemas que vivimos ahora, pensamos cuales serán nuestros enemigos. Empezamos a repasar hace unas cuantas semanas el presidente de la  Nación lanzaba la guerra contra la inflación, podemos decir que ese es nuestro enemigo.

Cuando empezamos  a explorar un poco más que es lo que nos está pasando como sociedad pensamos en la pobreza, una Argentina que está tocando el 40% de la pobreza, con niños menores de 18 años, con más del 50% de pobreza. Entonces podemos empezar a ver dónde está el origen de esa pobreza. A donde está el origen de esa pobreza, de esa inflación, que ya está proyectada en el 70%.  

Entonces, tenemos que pensar en la competitividad de nuestra producción, e la productividad, en la situación fiscal de Argentina, en el déficit que tenemos. En cuáles son las condiciones en qué podemos desarrollarnos.

Sin ir más lejos, la semana pasada se reunieron los gobernadores del Norte, en donde el reclamo más visible es la falta de gasoil que te impide trabajar en la producción, que te impide hasta salir a trabajar en tu vehículo, cuestiones muy básicas.

Estuvo el presidente de la nación en el Norte, definiendo para aquellos que estaban muy preocupados por el tema de la interna del gobierno y las diferencias con la vicepresidenta de la Nación, finalmente se zanjaron. El presidente le entregó las cartas de capitulación. Ha dicho que las diferencias con la vicepresidenta con menores, que en definitiva son cuestiones operativas, y definió cual es el verdadero enemigo. Y eso es realmente interesante, saber que la dialéctica amigo/enemigo no enfrenta la interna del gobierno. Entonces pensamos, como decíamos al principio, probablemente el enemigo sea la pobreza, la inflación, la falta de trabajo, la fuerte caiga, en términos  de lo que el ingreso de los trabajadores en la Argentina.

No, les quiero contar que el gobierno de la Nación determinó cuál es su enemigo: el enemigo declarado por el presidente, es la derecha maldita que quiere volver.

Entonces, la pregunta es, ¿nosotros podemos esperar que el problema de la inflación, la pobreza, de la falta de trabajo, del trabajo no registrado, hasta la falta de gasoil o la falta de productividad, se resuelvan? Pues habrá que esperar un tiempo, pues la prioridad de hoy del gobierno es enfrentar a lo que ellos llaman la derecha maldita. Realmente vemos, cuáles son las consecuencias de la dialéctica de amigo-enemigo en la Argentina. Hasta que eso no termine la Argentina no sale adelante.

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Oportunidad

Opinión14/11/2025

Cierra una semana en la que el protagonismo de los gobernadores tomó cuerpo. Mientras el gobierno nacional mantiene abiertas las puertas de la Casa Rosada al diálogo con los mandatarios provinciales, desde el sector privado también se demandó de ellos definiciones sustanciales para su sostenimiento.

Frase 1920 x 1080

Emergencias

Opinión13/11/2025

Con puntualidad se están encarando las acciones propias del cierre del año. Las prórrogas de emergencias vigentes en la Provincia han comenzado a tratarse en la Legislatura como sucede, en algunos casos, desde hace tres décadas.

Frases políticos

La hora de las decisiones: quién conduce el país en la era de la IA

Antonio Marocco
Opinión13/11/2025

Hace algunos días terminé de leer el último libro del politólogo italiano Giuliano Da Empoli: La hora de los depredadores. Se trata de un ensayo que continúa explorando el mundo de Los ingenieros del caos. La obra pone la lupa sobre las grandes transformaciones sociales, políticas y económicas que están acelerando a ritmo vertiginoso las elites tecnológicas en alianza cada vez más explícita con los líderes populistas.

Frase 1920 x 1080

Reforma

Opinión12/11/2025

Un año electoral intenso alcanzó sus objetivos generales de reforma legislativa pero también dejó datos sobre la política que la dirigencia del sector no debe ignorar. Debe trabajar para mejorar el vínculo con la sociedad, dado que es un elemento fundamental para la consolidación de la democracia.

Frase 1920 x 1080

Desregulación

Opinión11/11/2025

La falta de federalismo que caracteriza al sistema institucional argentino ha tenido este martes una nueva manifestación. El Ejecutivo nacional dispuso desregular las cuotas que se pagan en los colegios privados sin advertir que se trata de decisiones que cada provincia asume como responsable de los ciclos de educación obligatoria.

Frases políticos

La historia vuelve, pero con aire acondicionado

Mónica Juárez
Opinión11/11/2025

Hay frases que se repiten en la política argentina como los hits del verano. Una de ellas es: “ahora sí, se viene una nueva etapa”. Y ahí es cuando uno se acomoda en la silla, prende el aire —porque siempre hace calor cuando cambian ministros— y piensa: ¿cuántas veces escuchamos esta escena?

Lo más visto

Recibí información en tu mail