Amigo-enemigo

La dialéctica amigo-enemigo lamentablemente vienen ordenando a la política argentina hace muchísimo tiempo.

Opinión30/05/2022 Juan Manuel Urtubey

columnas (29)

Cuando la Argentina vive los problemas que vivimos ahora, pensamos cuales serán nuestros enemigos. Empezamos a repasar hace unas cuantas semanas el presidente de la  Nación lanzaba la guerra contra la inflación, podemos decir que ese es nuestro enemigo.

Cuando empezamos  a explorar un poco más que es lo que nos está pasando como sociedad pensamos en la pobreza, una Argentina que está tocando el 40% de la pobreza, con niños menores de 18 años, con más del 50% de pobreza. Entonces podemos empezar a ver dónde está el origen de esa pobreza. A donde está el origen de esa pobreza, de esa inflación, que ya está proyectada en el 70%.  

Entonces, tenemos que pensar en la competitividad de nuestra producción, e la productividad, en la situación fiscal de Argentina, en el déficit que tenemos. En cuáles son las condiciones en qué podemos desarrollarnos.

Sin ir más lejos, la semana pasada se reunieron los gobernadores del Norte, en donde el reclamo más visible es la falta de gasoil que te impide trabajar en la producción, que te impide hasta salir a trabajar en tu vehículo, cuestiones muy básicas.

Estuvo el presidente de la nación en el Norte, definiendo para aquellos que estaban muy preocupados por el tema de la interna del gobierno y las diferencias con la vicepresidenta de la Nación, finalmente se zanjaron. El presidente le entregó las cartas de capitulación. Ha dicho que las diferencias con la vicepresidenta con menores, que en definitiva son cuestiones operativas, y definió cual es el verdadero enemigo. Y eso es realmente interesante, saber que la dialéctica amigo/enemigo no enfrenta la interna del gobierno. Entonces pensamos, como decíamos al principio, probablemente el enemigo sea la pobreza, la inflación, la falta de trabajo, la fuerte caiga, en términos  de lo que el ingreso de los trabajadores en la Argentina.

No, les quiero contar que el gobierno de la Nación determinó cuál es su enemigo: el enemigo declarado por el presidente, es la derecha maldita que quiere volver.

Entonces, la pregunta es, ¿nosotros podemos esperar que el problema de la inflación, la pobreza, de la falta de trabajo, del trabajo no registrado, hasta la falta de gasoil o la falta de productividad, se resuelvan? Pues habrá que esperar un tiempo, pues la prioridad de hoy del gobierno es enfrentar a lo que ellos llaman la derecha maldita. Realmente vemos, cuáles son las consecuencias de la dialéctica de amigo-enemigo en la Argentina. Hasta que eso no termine la Argentina no sale adelante.

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Panorama

Opinión10/07/2025

El arranque de la segunda mitad del año muestra una situación inestable, en la que sobresale la tensión entre el gobierno nacional y las Provincias y la creciente conflictividad social. En ese marco debe inscribirse la convocatoria a un plenario de la CGT Regional Salta.

Jueves

Concluir el legado histórico

Antonio Marocco
Opinión10/07/2025

La Patria libre volvió a cumplir años. Vengo de la querida vecina provincia de Tucumán, donde —como desde tiempos inmemorables— se volvió a vivir la emocionante liturgia de una de las fechas más simbólicas del calendario nacional.

Frase 1920 x 1080

Desánimo

Opinión09/07/2025

A 209 años de un acto que definió la existencia de la Nación Argentina, se toma el peso de un proceso que no ha concluido. El 9 de julio de 1816 se declaró la independencia de la corona española y se renunció a cualquier forma de dominación extranjera. Fue el primer paso.

Frase 1920 x 1080

Acompañamiento

Opinión08/07/2025

La política salteña está convocada a una importante tarea en defensa de los intereses de la provincia. Frente a un modelo de administración que refuerza el centralismo a costa de un interior heterogéneo, cada sector debe sentar posición sobre avances reales y al margen de definiciones discursivas.

Frase 1920 x 1080

Tarea

Opinión07/07/2025

La que empezó hoy puede ser una semana difícil para el presidente Javier Milei. Urgido a avanzar en la toma de decisiones desregulatorias, por el fin de la delegación de facultades, también deberá enfrentar las consecuencias de su limitada capacidad de negociación política.

Lo más visto
18306-por-limpieza-de-cisternas-en-la-planta-de-aguas-del-norte-habra-una-afectacion-del-servicio-en-barrios-de-salta

Fin de semana sin agua en el centro salteño

Salta10/07/2025

Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.

Recibí información en tu mail