
El Presidente abordará un vuelo con destino a Asunción luego de que se transmita la cadena nacional. Tendrá una reunión con Santiago Peña y hablará en el Congreso de ese país.
En la Cámara de Diputados, el legislador capitalino Roque Cornejo, informó que luego de insistentes reclamos, la empresa SAETA accedió a presentar sus balances financieros y remarcó que debió hacerlo porque Salta está adherida a la Ley de Acceso a la Información Pública.
Política24/05/2022“Finalmente luego de tantos meses de reclamar, pedir y solicitar que la empresa SAETA presente sus balances, lo hizo en mayo a los cierres de los años 2019 y 2020”, dijo Cornejo y recordó por la insistencia, la empresa anunció por medios periodísticos que había hecho la presentación pero ello no era cierto.
Manifestó que el pedido incluso se hizo en la reunión de la Comisión Bicameral de Transporte pero tampoco se podía acceder al pedido recién hasta inicios de mayo de 2022.
“Lamentamos que tenga que pasar todo este tiempo y reclamar reiteradamente para que se de cumplimiento a la Ley Nacional de Acceso a la Información Pública a la que nuestra provincia está adherida desde 2019 y donde se establece claramente que Sociedades del Estado, las Sociedades Anónimas con participación mayoritaria estatal, están obligadas a brindar información”, dijo Cornejo.
Destacó que los balances deben estar publicados en el sitio web de la empresa y a disposición de quien lo requiera.
El Presidente abordará un vuelo con destino a Asunción luego de que se transmita la cadena nacional. Tendrá una reunión con Santiago Peña y hablará en el Congreso de ese país.
La diputada de UP Julia Strada criticó al presidente Javier Milei, de quien consideró "tiene serias limitaciones para el ejercicio del Gobierno".
Mientras el Presidente esté refiriéndose al proyecto de Presupuesto 2026 por cadena nacional, los ciudadanos autoconvocados realizarán una protesta ruidosa en las calles para repudiar las políticas de ajuste fiscal.
LLA busca asegurarse cerca de 87 legisladores para mantener el rechazo al Financiamiento a las Universidades y a la declaración de Emergencia pediátrica.
La Cámara Nacional Electoral revocó el fallo de la jueza federal subrogante de Río Gallegos, Mariel Borruto, que habilitaba a Cristina Fernández de Kirchner a votar en las elecciones legislativas de octubre.
El debate especial pedido por la oposición será el miércoles 17 a las 13. Los legisladores buscarán insistir con las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica, entre otros temas.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.