
Ocurrió mientras Gendarmería patrullaban la Ruta Nacional N° 34, el ejemplar fue trasladado hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El presidente del Partido Unidad Popular cuestionó la falta de capacidad de consenso del oficialismo y dijo que debe plantearse un rumbo político. En Salta, dijo que las alianzas de Sáenz expresan un “vacío de representación”.
Salta24/05/2022En El Acople, el historiador Daniel Escotorin, dijo que el “Frente de Todos hoy es solo una expresión de deseos que una realidad” que fue funcional para ganar en la elecciones de 2019. Agregó que las diferencias actuales dentro de este bloque deberían haberse plasmado en un armado político de consensos y acuerdos.
Reconoció que en Argentina hay una cultura política de conformación de frentes electorales muy marcada que responden a un liderazgo y no una tendencia a la formación de coaliciones, que afecta tanto al oficialismo como a la oposición. “El bi partidismo del siglo xx evolucionó a un bi frentismo, con nuevos desafíos de hacer y gestionar política que presiona a quien está en el gobierno” subrayó Escotorin.
Manifestó que el Frente de Todos no tuvo capacidad de gobierno y que podría haber preestablecido una agenda con acuerdos para evitar las “chicanas” de las diferencias entre sus integrantes. En este sentido, advirtió que la unidad hoy no es una garantía para “frenar el avance de la derecha” y que hace falta un planteo superador. “Los errores políticos de este Gobierno lo llevaron a perder las elecciones el año pasado” recordó el historiador.
Agregó que el Frente de Todos debe pensar un rumbo político definido, con una agenda a mediano y largo plazo, ya que los problemas que tiene la Argentina son estructurales y exigen acuerdos de la dirigencia política y económica.
“Si el Frente gobernante no tiene la capacidad de generar acuerdos y predominio con los sectores conservadores, seguramente las dificultades van a ser mayores” apuntó.
Acerca de las próximas elecciones, afirmó que las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias son necesarias, pero que si hay fuerzas que no requieren una interna no tendrían por qué participar. Añadió que no pueden considerarse un costo y que en todo caso, deberían organizarse en una agenda nacional. Destacó que la boleta única papel es uno de los mejores ejemplos de transparencia.
A nivel provincial, indicó que el gobierno de Gustavo Sáenz tiene grietas y que estuvo con diversas figuras políticas que expresa un “vacío de representación” y una “pobreza política salteña”.
Ocurrió mientras Gendarmería patrullaban la Ruta Nacional N° 34, el ejemplar fue trasladado hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt. El tránsito permanecerá cortado aproximadamente por 15 días más.
“Nos hemos puesto firmes contra el crimen organizado, a diferencia de gestiones anteriores que no actuaron”, aseguró el Gobernador. Luego firmó un convenio con el Municipio para obras de pavimento que mejorarán la transitabilidad.
Gaspar Solá Usandivaras informó que se revisan grabaciones de cámaras de seguridad ubicadas en Pizarro, Las Lajitas y Saravia. El ministro remarcó que la zona contaba con varios controles policiales el día del hecho.
El ministro de Seguridad y Justicia se refirió al hallazgo sin vida del expolicía Vicente Cordeyro y destacó el trabajo de búsqueda realizado por la fuerza. Pidió respeto por los tiempos de la investigación y aseguró que el Ministerio continúa colaborando con la Justicia.
El evento se llevará a cabo de 9 a 12 horas. Vecinos podrán acudir para realizar trámites de DNI y pasaporte a través del móvil del Registro Civil, recibir asistencia legal gratuita.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El “Santo” salteño afrontará esta noche desde las 22 hs un partido clave por los octavos de final del reducido del Torneo Federal A, cuando reciba en el estadio Martearena a Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy.
Este sábado a las 22:00 horas, Gimnasia y Tiro enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final del reducido de la Primera Nacional. El árbitro será Bryan Ferreyra.