
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Es la primera visita del presidente de EEUU a Asia desde que asumió su mandato en enero de 2021. La gira lo llevará también a Japón. Espera reforzar los vínculos en materia de seguridad con sus aliados regionales.
El Mundo20/05/2022El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llegó este viernes a Corea del Sur, en su primera visita oficial a Asia, definida como prioridad de su política exterior al llegar al poder, con una nutrida agenda que buscará reforzar los vínculos en materia de seguridad con sus aliados regionales, en un contexto de preocupación por un posible ensayo nuclear norcoreano.
Se trata del cuarto viaje de su Presidencia, realizado en medio además de una creciente controntación con China, en el que tiene previsto permanecer tres días en Corea del Sur, para viajar este domingo a Japón, donde permanecerá hasta el 24 de mayo.
Tras aterrizar en la base aérea de Osan, Biden se dirigió a una fábrica de semiconductores del gigante tecnológico surcoreano Samsung en Pyeongtaek, donde fue recibido de manera calurosa por el nuevo presidente de ese país, Yoon Suk-yeol, un político proestadounidense.
En sus primeras declaraciones en tierra surcoreana, reproducidas por la agencia de noticias AFP, el estadounidense dijo que la alianza entre ambos países constituye "un eje de paz, estabilidad y prosperidad" en la región y en el mundo.
El viaje se enmarca en un aumento de tensiones con Corea del Norte.
Sobre este punto, la Casa Blanca advirtió que hay una "posibilidad auténtica" de que Pyongyang lance un misil de largo alcance o realice su primera prueba nuclear en cinco años durante la visita de Biden a la zona.
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
La entrada en vigor de la ley que ordena la salida de TikTok del mercado estadounidense quedó aplazada por otros tres meses, luego de que Washington y Beijing alcanzaran un entendimiento para facilitar la venta.
El estudiante universitario de 22 años, acusado de perpetrar el atentado contra el activista, enfrenta la pena de muerte tras confesar el asesinato
Christian Brückner, condenado por violación en Portugal, completó su pena de siete años y medio y queda libre mientras el caso de Maddie sigue sin resolverse.
Babak Shahbazi fue condenado por “corrupción en la Tierra” y “guerra contra Dios” en medio de denuncias de tortura y fabricación de pruebas por parte de organizaciones de derechos humanos.
El tratado es con Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein, países que no integran la Unión Europea (UE). Se beneficiará más del 97% de las exportaciones de ambos bloques.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.