
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El intendente explicó que ayer, horas antes de la detención de la secretaria de Hacienda de la Municipalidad, el Ministerio Público Fiscal había informado que la mujer estaba detenida
Política20/05/2022Ayer se llevó adelante un allanamiento en la Municipalidad de Rosario de la Frontera y quedó detenida la secretaria de Hacienda municipal, Carolina Solís, quien además es hermana del intendente, Gustavo Solís. Al respecto, el jefe comunal dijo que sobreactuaron con la detención de su hermana y también informó que la mujer tiene asma y fibromialgia.
Por Aries, Solís explicó que el allanamiento entre la Fiscalía y la Policía los tomó por sorpresa, pero sostuvo que el procedimiento era para buscar información. “Vinieron por una denuncia de algún vecino por el cobro de un cheque que aparentemente lo había cobrado una tercera persona. Una cuestión entre hermanos aparentemente”, profundizó el jefe comunal.
Seguidamente comentó que, cuando se realizan este tipo de operativos, no se brinda demasiada información y señaló que ayer no hubo ninguna audiencia de imputación y que la misma se llevará adelante hoy. “Me dijeron que la que podía estar complicada es la secretaria de Hacienda, mi hermana”, añadió.
En el mismo sentido, Gustavo Solís remarcó que no le brindaron información al respecto del allanamiento y solo le dijeron que se trata de una persona que cobró unos cheques y la persona que debía haberlos cobrado hizo una denuncia. “Quiero que se esclarezcan los hechos y esto de tener detenida a una funcionaria es un pase de factura de la propia Justicia para justificar la inacción de ellos en algunos casos, con lo cual quieren sobreactuar algunas cosas con respecto a la Municipalidad”, consideró.
Por otro lado, señaló que hay una situación que le pareció rara, porque la detención de la secretaria de Hacienda se produjo a las 14hs, “sin embargo desde la página de Fiscales Penales a las 12hs ya se había comunicado ese hecho”. “Es una sobreactuación eso de venir con diez policías a la Municipalidad, puedo constatar y aseverar que cada vez que desde la Fiscalía hubo alguna denuncia por algún motivo, nosotros brindamos toda la información”, finalizó.
Por su parte, fuentes vinculadas a la investigación aseguraron que los múltiples allanamientos se realizaron porque la Municipalidad que comanda Solís no colaboró con los pedidos de información que giró el Fiscal Rodríguez López.
Mientras que, las mismas fuentes consultadas, indicaron que la detención de a hermana del jefe comunal se ordenó porque hay pruebas de que entorpecía la causa. "Hay audios que demuestran que instruía a los testigos", remarcaron.
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.