Burka

Los EEUU y la coalición de occidente perdieron la guerra contra el Talibán en Afganistán, años antes la perdieron los soviéticos frente al Talibán en ese entonces mediante la alianza con EEUU.

Opinión18/05/2022 Guillermo Martinelli

columnas (18)

Esta última derrota norteamericana aconteció bajo  la presidencia de Donald Trump, quien ordenó el abandono de ese país ,medida que se concretó  en la presidencia de John Biden, negociando para preservar la vida de los soldados occidentales con la entrega de todo el armamento puesto allí. De tal forma que la victoria Talibán, les trajo aparejado su predominio militar y su enseñoramiento cultural.

Dentro de esto último la profundización de, a su entender, la mayor ortodoxia musulmana. El predominio masculino se incrementó  a niveles altamente retrógrados y denigrantes para con la mujer al punto tal que la condenaron  a usar fuera de casa la vestimenta llamada Burka,  que consiste en una túnica que cubre desde la cabeza a los pies, con solo una rendija a la altura de los ojos, rendija que tiene una malla como tul incluida. Esa prenda es de uso obligatorio para todas las mujeres fuera de casa. La agresión a las mujeres no acaba allí, ya que se suma que no pueden trabajar fuera de casa y solo deben dedicarse a las tares domésticas. La educación formal es sólo para los varones y no para las féminas, las que únicamente  podrán ser instruídas en lo elemental dentro de sus hogares, rectifico casas, una situación así no se da en un hogar.

El Talibán que está en el poder religioso y político en Afganistán bajo el pretexto de un Corán interpretado exegéticamente, distinto a otros países que practican la religión musulmana, han sometido a las mujeres a una esclavitud legal y puestas en la ignominia de un machismo recalcitrante,

Esta grave situación que ofende los derechos humanos y genera una esclavitud femenina, no ha levantado voces de reproche de la envergadura que la causa amerita.

Las Naciones Unidas, propietaria de los Comités de Derechos Humanos y de la  abrogación de la esclavitud  ha permanecido en un cómplice silencio al igual que la mayoría de las naciones que sólo destacan el hecho pero no su condena ni menos la voluntad de revertir la execrable  situación.

La ONU se maneja en forma diferente según sean los protagonistas. En este caso, frente a la pérdida de la larga guerra de EEUU en Afganistán, pareciera que hicieron piedra libre para los victoriosos con tal de no recordar el fracaso norteamericano.

El mundo debe reaccionar en contra del sometimiento y degradación de las mujeres en cualquier escenario que sea y más cuando, como en este caso, llega a niveles altísimos de sumisión impuesta.

Sepamos que nuestra indiferencia envalentona a los que están en contra de los totales derechos de las mujeres.

 

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Oportunidad

Opinión14/11/2025

Cierra una semana en la que el protagonismo de los gobernadores tomó cuerpo. Mientras el gobierno nacional mantiene abiertas las puertas de la Casa Rosada al diálogo con los mandatarios provinciales, desde el sector privado también se demandó de ellos definiciones sustanciales para su sostenimiento.

Frase 1920 x 1080

Emergencias

Opinión13/11/2025

Con puntualidad se están encarando las acciones propias del cierre del año. Las prórrogas de emergencias vigentes en la Provincia han comenzado a tratarse en la Legislatura como sucede, en algunos casos, desde hace tres décadas.

Frases políticos

La hora de las decisiones: quién conduce el país en la era de la IA

Antonio Marocco
Opinión13/11/2025

Hace algunos días terminé de leer el último libro del politólogo italiano Giuliano Da Empoli: La hora de los depredadores. Se trata de un ensayo que continúa explorando el mundo de Los ingenieros del caos. La obra pone la lupa sobre las grandes transformaciones sociales, políticas y económicas que están acelerando a ritmo vertiginoso las elites tecnológicas en alianza cada vez más explícita con los líderes populistas.

Frase 1920 x 1080

Reforma

Opinión12/11/2025

Un año electoral intenso alcanzó sus objetivos generales de reforma legislativa pero también dejó datos sobre la política que la dirigencia del sector no debe ignorar. Debe trabajar para mejorar el vínculo con la sociedad, dado que es un elemento fundamental para la consolidación de la democracia.

Frase 1920 x 1080

Desregulación

Opinión11/11/2025

La falta de federalismo que caracteriza al sistema institucional argentino ha tenido este martes una nueva manifestación. El Ejecutivo nacional dispuso desregular las cuotas que se pagan en los colegios privados sin advertir que se trata de decisiones que cada provincia asume como responsable de los ciclos de educación obligatoria.

Frases políticos

La historia vuelve, pero con aire acondicionado

Mónica Juárez
Opinión11/11/2025

Hay frases que se repiten en la política argentina como los hits del verano. Una de ellas es: “ahora sí, se viene una nueva etapa”. Y ahí es cuando uno se acomoda en la silla, prende el aire —porque siempre hace calor cuando cambian ministros— y piensa: ¿cuántas veces escuchamos esta escena?

Lo más visto

Recibí información en tu mail