
En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.
En una reunión con el Ministerio de Obras Públicas y el Banco Mundial, el ministro de Infraestructura Sergio Camacho avanzó con la presentación de dos proyectos para el interior provincial.
Salta14/05/2022Se trata de una obra para la generación eléctrica que permitirá mejorar la capacidad de riego en el Valle de Sianca y la construcción de un acueducto entre Embarcación y Pichanal hasta La Unión, ingresando al Chaco salteño.
El contacto se dio en la reunión que encabezó el gobernador salteño Gustavo Sáenz y en la que se presentó el proyecto ejecutivo para la remodelación estructural y readecuación íntegra del canal de calle Alvear en la capital salteña al secretario de la Unidad Belgrano Norte Grande, Sisto Terán, y al especialista senior en Gestión de Recursos Hídricos de la entidad financiera, Nicolás de Groot, entre otras autoridades.
“Estamos en la instancia de afinar los proyectos que trabajamos con la Comisión Regional del Río Bermejo (Corebe). Esto es parte del Plan Estratégico de la Provincia para mejorar la calidad de vida de los vecinos, ya sean de Capital o de La Unión”. Indicó el ministro Camacho sobre su encuentro con el titular del organismo, Edgardo Castellanos.
Camacho recordó que se comenzó a diseñar el proyecto ejecutivo en la intendencia de Gustavo Sáenz y tiene continuidad con la actual intendenta Bettina Romero. Calificó a la obra de importante porque el canal de calle Alvear necesita una “remodelación y reparación estructural y readecuación íntegra ya que tiene problemas estructurales”.
“Tiene de problemas y por eso cada vez que llueve en Caseros y Alvear o en España y Alvear son lugares intransitables por el agua que se acumula. Con la obra mejorará la condición, modificará la capacidad de escurrimiento y permitirá que a pesar de las lluvias intensas no provoquen el efecto que hoy provocan”, indicó el funcionario.
El canal va por debajo de la calle Alvear y desemboca en el canal de la Esteco, en avenida San Martín. Luego de la reunión de trabajo técnica, los funcionarios nacionales y del Banco Mundial recorrieron parte del trayecto acompañados por la secretaria de Planificación del Ministerio de Infraestructura, Laura Caballero, y la intendenta Bettina Romero.
En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.
El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el acto de entrega de nuevas unidades a la Policía de Salta. En lo que va del año se sumaron 147 vehículos. El ministro de Seguridad destacó una inversión “histórica” en seguridad.
El Servicio Penitenciario de Salta abrió la convocatoria para aspirantes a cadetes para el período lectivo 2026-2028. La preinscripción será online y estará habilitada desde este viernes 24 de octubre hasta el 3 de noviembre.
El presidente del directorio resaltó que el apoyo provincial permite sostener el servicio y cubrir parcialmente los costos operativos.
La directora del organismo detalló que este fin de semana de comicios las oficinas estarán abiertas para quienes tengan retirar su DNI.
El gobernador remarcó la necesidad de respetar la investigación, asegurar la participación de peritos calificados y dar tranquilidad a la familia.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.
El secretario de Turismo destacó la perseverancia del Presidente y su rol en marcar un nuevo rumbo para el país.
El sitio tiene riesgo estructural y peligro de derrumbe, por lo que la Fiscalía tuvo que llamar al Ejército Argentino. También investigan a la empresa constructora.
Alonso Allemand aseguró que su participación se limitó a la edición técnica. “Cuando se me solicitaban esos videos, ya venían acompañados de un guión armado” sostuvo.