
Horarios de atención del Registro Civil durante el fin de semana: Quedan DNI por retirar
Salta10/05/2025Hay un remanente de DNI de operativos barriales. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
El dato fue expuesto por la concejal Paula Benavides durante la sesión de este miércoles. Cuestionó que lo único que se propuso el Ejecutivo Municipal en materia vial fue el convenio con CECAITRA para la aplicación de las fotomultas.
Salta11/05/2022En el tramo de Manifestaciones de la sesión del Concejo Deliberante, Benavides indicó que la Agencia Nacional de Seguridad Vial ubica a Salta como la séptima ciudad del país con mayores registros de siniestralidad vial y aportó los siguientes datos correspondientes al año 2021: 164 siniestros, 187 víctimas fatales de las cuales el 42 por ciento están comprendidos entre 15 y 34 años de edad.
Además, en el 56 por ciento de los accidentes hubo motocicletas, 17 por ciento automóviles, 9 % peatones, 12 %camionetas, 5 %, bicicletas y 2 % camiones.
“Las estadísticas son alarmantes y el año pasado veíamos que el Ejecutivo Municipal planteaba la problemática trayendo como solución el convenio con CECAITRA para poder reducir la siniestralidad vial y prevenir a través de las cámaras infractoras, el convenio no avanzó y no vimos por parte de la intendencia que se traiga nuevamente la problemática a discusión”, indicó Benavides.
En tal sentido, reclamó acciones y trabajos profundos en concientización, prevención y educación vial, por lo que indicó que desde el Bloque Salta Independiente presentaron un paquete de 13 pedidos de informes para saber cómo se está trabajando en la materia.
“No se cumple con la Ordenanza vigente que establece que todo lo recaudado en concepto de multas debe ser destinado a Educación Vial”, dijo la concejal y anunció que presentó un proyecto de Ordenanza para declarar la Emergencia Vial en el municipio Salta.
Hay un remanente de DNI de operativos barriales. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Este domingo los salteños votarán desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se elegirán senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Allí se brindará asesoramiento sobre diferentes estrategias de comunicación para aumentar ventas de productos con el aprovechamiento de redes sociales.
A través de iniciativas como esta, se reafirma el compromiso de brindar oportunidades de aprendizaje y participación a los adultos mayores en toda la provincia.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
Este domingo los salteños votarán desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se elegirán senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.