
Diputados define el futuro de las universidades y el Garrahan: el Gobierno presiona por blindar el veto
Política17/09/2025La sesión en Diputados será a las 13 y estará enmarcada en una multitudinaria movilización a la que se suma la CGT.
El Fiscal de Derechos Humanos, Luis García Vidal dijo que los partidos políticos se convirtieron en “entes inexistentes” por lo que, eliminar las PASO sería “volver atrás”.
Política04/05/2022En Pasaron Cosas, el también integrante del Foro de Observación de la Calidad Institucional de Salta opinó sobre el debate abierto por la eliminación de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias en Salta.
García Vidal dijo que suprimir las PASO “es un retroceso” y remarcó que desde el punto de vista institucional “hay cosas más importantes que se deberán discutir”.
En este sentido se refirió a la reciente reforma de la constitución, en la que el gobierno rechazó la posibilidad de abrir el debate en torno a la reforma electoral, lo cual considera “es un tema de urgencia”.
“En salta rige un sistema obsoleto e inconstitucional, contrario al Artículo 37º de la Constitución Nacional, que dice que el sufragio es universal, igual, secreto y obligatorio. En Salta un senador por Capital fue electo por 102 mil votos y un senador de un departamento del interior fue electo por 358 votos ¿le parece a usted que esto es un voto igual?”, cuestionó el García Vidal.
Por último, Vidal se refirió a un comunicado público presentado por FOCIS en el que desarrollan su posición y advirtió que los partidos políticos se convirtieron “en entes inexistentes”.
La sesión en Diputados será a las 13 y estará enmarcada en una multitudinaria movilización a la que se suma la CGT.
La exmandataria envió un mensaje para el acto central en La Plata por La Noche de Los Lápices y disparó: “La Ley Bases y la del RIGI no las redactó ni Milei ni su hermana”.
El candidato a diputado nacional destacó la formación de profesionales de alta complejidad y criticó los recortes que afectan a la salud y la educación en Salta.
El candidato a diputado nacional criticó los recortes en educación, discapacidad y salud, y defendió que Primero los Salteños atiende las necesidades reales de las familias provinciales.
La candidata diputada nacional subrayó que Argentina pasó de la inflación descontrolada y la falta de combustible al equilibrio fiscal y un presupuesto con más inversión social.
La candidata a senadora nacional del espacio denunció la fuga de capitales y criticó que las prioridades de la provincia estén alineadas con los intereses de los sectores económicos más poderosos.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.