Fortaleza

Comenzó a dilatarse el proceso judicial que tiene al arzobispo de Salta Mario Cargnello como uno de los acusados. Fue denunciado por las monjas carmelitas descalzas del convento San Bernardo, por supuesta violencia de género y debía participar de una audiencia judicial que quedó suspendida. Su ausencia está debidamente justificada.

Opinión03/05/2022

EPICOPADO

Cargnello es uno de los quince Arzobispos convocados a la 120° Asamblea del Episcopado Argentino, junto a 81 Obispos titulares y auxiliares y medio centenar de invitados, entre ellos el Nuncio Apostólico. Las deliberaciones comenzaron ayer en la localidad bonaerense de Pilar y se extenderán hasta el viernes. Consecuentemente, la jueza de Violencia Familiar y de Género María Carolina Cáceres Moreno, deberá esperar para realizar una nueva convocatoria y fijar otra fecha para la pericia psicológica ordenada para el Arzobispo.

En este caso no se debe mirar bajo el agua. La cumbre episcopal es un encuentro que se prepara con antelación al igual que su temario. Los jerarcas de la Iglesia Católica fueron llamados a profundizar el camino Sinodal que se viene realizando a la luz del proceso al cual ha convocado el Papa. 

Pero en la semana van a realizar una reflexión y renovada lectura de Fratelli Tutti, la  tercera Encíclica de Francisco firmada en Asís el 3 de octubre de 2020. Su línea directriz es la que marcó el eje de la homilía de la misa de apertura de la Asamblea, que estuvo a cargo del titular de la Conferencia, el Obispo de San Isidro Oscar Ojea. La encíclica plantea la fraternidad y la amistad social como los caminos indicados para construir un mundo mejor, más justo y pacífico, con el compromiso de todos: personas e instituciones. A través del documento, Francisco propone acciones concretas para restaurar el mundo y superar los males generados por la crisis de la pandemia, que provocó una crisis sanitaria, económica, social y política.

En su homilía, monseñor Ojea cuestionó el contexto nacional y mundial reticente al diálogo y afecto al monólogo, que se observa. ”En la escena nacional todo es controversial. La primacía de las emociones y las pasiones divide familias y amigos. En este clima se hace muy difícil pensar y escuchar”, reflexionó el obispo. El individualismo hace que la agresividad crezca sobre todo en épocas de crisis, advirtió.

El cuadro descripto seguramente no le resultó ajeno al titular de la Iglesia salteña, envuelto en un conflicto judicial que, al estar de lo que va conociéndose –pese a la exhortación a las partes y a sus abogados a no hacer declaraciones públicas- supera la violencia de género, grave de por sí. Un vocero de la institución describió una situación de lucro con la fe, en la que su actuación está limitada. 

Ajeno a esa cuestión puntual pero ubicado en el marco de tensiones internas e incertidumbre que genera la profundización de la crisis social y la mirada dirigencial y de los gobiernos puesta en 2023, en la misa de apertura de la Asamblea de la Conferencia Episcopal Argentina, su presidente echó mano a un relato evangélico para describir acciones que instalan la mentira, excitan al pueblo y provocan la violencia que se identifica en los desencuentros de la realidad política.

Son los momentos que demandan instituciones fuertes. En medio de escándalos, la Iglesia no se ve con la fortaleza que se exige.

Salta, 03 de mayo de 2022

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Turismo

Opinión25/11/2025

Es una cuestión de estilo la que llevó a que el presidente Javier Milei calificara al último fin de semana largo como el más exitoso de la historia y está a punto de establecer otro similar para el primer feriado de diciembre. Sin embargo, hay sectores  que reconocen que pudo haber sido mejor.

Frases políticos

Con saco militar

Mónica Juárez
Opinión25/11/2025

Y acá está el punto: una democracia madura no puede darse el lujo de jugar con equilibrios que costaron décadas, vidas y consensos históricos. No se trata de dramatizar, pero tampoco de banalizar decisiones que tocan fibras sensibles de nuestra identidad democrática.

Frase 1920 x 1080

Barreras

Opinión24/11/2025

Se cumplió este lunes un trámite esencial para el funcionamiento institucional de la democracia salteña. Senadores y diputados electos en mayo pasado fueron incorporados a sus respectivas cámaras, previo juramento requerido por el presidente de la sesión convocada para ese fin.

Frase 1920 x 1080

Negociaciones

Opinión21/11/2025

Cierra otra semana en la que el protagonismo de los gobernadores fue un dato excluyente. El Ejecutivo nacional trata de alcanzar acuerdos por las reformas que propone y, en general, los gobernadores muestran predisposición a negociar, entendiendo que todavía están lejos de ver cubiertas sus demandas.

multimedia.normal.9c11e650e334ae7d.U2FudG9zIEphY2ludG8gRMOhdmFsb3MgZW4gZWwgRk9DX25vcm1hbC53ZWJw

Borocotear. Borocotismo

Santos Jacinto Dávalos
Opinión21/11/2025

El fenómeno del “borocotismo”, nacido como una rareza política en 2005, se volvió parte del paisaje habitual de la dirigencia argentina.

Frase 1920 x 1080

Intenciones

Opinión20/11/2025

La minería ha ratificado su centralidad en la realidad salteña esta semana. Si bien no ocupó mucho espacio mediático, en ámbitos especializados se celebró la intención de crear el Ministerio de Producción y Minería. También se advirtió que la explotación de tierras raras toma impulso con las inversiones en el sector.

Lo más visto

Recibí información en tu mail