
El Presidente reiteró sus críticas y compartió un posteo contra el gobierno español de su par Pedro Sánchez.


Mediante un comunicado, el PRO Salta manifestó su rechazo al proyecto de Ley presentado por el diputado Luis Albeza, que busca modificar el sistema electoral provincial.
Política30/04/2022
El comunicado, firmado por Martín Pugliese, interventor del PRO Salta, expresa lo siguiente:
"Ante la presentación de un proyecto de ley por parte del diputado Luis Albeza, del bloque “Sáenz Conducción” (sic), el cual busca derogar varios títulos de la ley 7697 que regula las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en nuestra provincia, el PRO Salta hace saber que RECHAZA cualquier alteración del sistema electoral que no surja del consenso entre las distintas fuerzas políticas.
Con fecha 26 de abril del corriente año, nuestro partido fue convocado por el Ministro de Gobierno, Ing. Ricardo Villada, para conversar sobre el sistema electoral vigente y en particular, sobre las PASO y sobre el sistema de boleta única electrónica.
En dicha oportunidad, se le manifestó al Ing. Villada que no existen motivos para modificar o eliminar las PASO, un método que la ciudadanía ya ha adoptado para definir sus candidatos, y tampoco hay motivos para cambiar el sistema de votación.
Consultado sobre el particular, el ministro coincidió con la visión planteada y nos hizo saber que el poder ejecutivo provincial NO está de acuerdo con eliminar las PASO ni busca adoptar un sistema de votación diferente al actual.
Ratificamos por ende nuestra posición, por entender que el proyecto presentado carece de fundamentos y no goza de consenso, ni entre los partidos políticos de Salta ni entre la ciudadanía".

El Presidente reiteró sus críticas y compartió un posteo contra el gobierno español de su par Pedro Sánchez.

La UCR convocó para el próximo 12 de diciembre al plenario de renovación de autoridades del Comité Nacional para elegir al sucesor de Martín Lousteau, quien no buscará la reelección.

Se creó el Instituto de Estudios de la Realidad Laboral y Previsional de Trabajadores Independientes y Profesionales de la República Argentina. Habrá encuentros virtuales y gratuitos para analizar el sistema jubilatorio y las reformas en debate.

El dirigente camionero Jorge Guaymás cuestionó la situación económica del país y el rumbo del Gobierno nacional. Advirtió por cierres de empresas, despidos, recesión y el impacto de la reforma laboral.

El funcionario, que aún diseña su estructura, también se enfoca en las auditorías internas para monitorear áreas y avanzar en futuros proyectos de ley.

El gobernador Gustavo Sáenz elevó el tono de su crítica al Gobierno nacional en plena negociación del Presupuesto 2026 al asegurar que Salta está "esperando que el poncho aparezca".

La presidenta de la institución denunció que la obra social “culpa a los prestadores por su déficit” y busca romper convenios para manejar a discreción los honorarios y las condiciones laborales.

Los nosocomios de Capital e interior trabajarán con guardias habituales, mientras que los consultorios externos volverán a atender el martes 25.

Este viernes 21 y lunes 24 de noviembre, los servicios de transporte público operarán con horarios reducidos; los usuarios podrán seguir los colectivos en tiempo real a través de la SAETA APP.

Una denuncia policial involucra a Claudia Vázquez, vicepresidenta de la Agencia de Deportes, acusada de agredir a una mujer en un bar de San Lorenzo Chico.

Se oficializó el reconocimiento al equipo rosarino por haber finalizado primero en la tabla anual, dándole el título de “Campeón de Liga”; la sorpresiva medida generó repudio y controversia.