
La ausencia del legislador salteño generó un fuerte debate sobre su compromiso con el federalismo y la defensa de los intereses de la provincia.
El vicegobernador de la Provincia también analizó las elecciones del año que viene y se refirió al pedido de desafuero del senador provincial por Rosario de Lerma, Sergio Ramos
Política29/04/2022Antonio Marocco, el vicegobernador de la Provincia, analizó el panorama electoral de 2023 y explicó que el Gobierno ha empezado con rondas de diálogo con partidos políticos para conocer todas las opiniones, sobre todo acerca de las Paso. Además, el dirigente se anotó para volver a conformar una fórmula con Gustavo Sáenz en el marco de los comicios provinciales del año que viene. “Si me pide que lo acompañe por supuesto que lo voy a acompañar”, indicó.
En El Acople, por Aries, al Marocco le preguntaron si volvería a ser candidato a vicegobernador, acompañando la reelección del gobernador, Gustavo Sáenz. “Si me pide que lo acompañe por supuesto que lo voy a acompañar. A mí me ofreció la Vicegobernación y por eso estoy acá, respetando que es el conductor del espacio”, explicó.
Por otro lado, se refrió al pedido de desafuero del senador provincial por Rosario de Lerma, Sergio Ramos, que firmó el juez de Garantías 2 Ignacio Colombo y señaló que este pedido no había ingresado al Senado, pero que entró recién el miércoles y fuera del horario en el que se vencen los ingresos de asuntos en la Cámara de Senadores de la Provincia. “Entró y fue girado a la Comisión de Justicia. Es ahora la Comisión de Justicia la que tiene que empezar a estudiar el expediente que ha llegado desde el Poder Judicial”, añadió.
Con respecto a las elecciones del año que viene, el vicegobernador explicó que el Gobierno ha empezado una ronda de consultas con partidos políticos, para conocer la opinión de cada uno, con las primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias como eje de las conversaciones. En este aspecto, dijo que después de las elecciones, para que no haya sorpresas, “es el momento de fijar el régimen con el cual vamos a elegir, para que nadie diga que usamos el caballito del comisario”.
“El gobernador ha dicho públicamente que se inclina por internas partidarias. La idea es ver mayoritariamente qué se piensa y cómo hacer internas partidarias, controladas por la Justicia y con el voto electrónico. Esto creo que es el camino que vamos a tener”, profundizó.
Marocco sostuvo que las Paso fueron un boom en el sistema electoral del país en su momento, pero “ahora hay que pensar en lo que demanda la sociedad y las estadísticas marcan que las cinco elecciones que tuvimos, la gente no las quiere”. “Creo que hay que avanzar en un sistema para que los actores comprometidos sean los que voten y no la sociedad en su conjunto”, agregó.
“Yo diría que aquí no hay ninguna resolución tomada. Vamos a trabajar en el sistema electoral y vamos a ir viendo qué y cómo nos conviene votar en la provincia de Salta”, indicó Antonio Marocco sobre el desdoblamiento de los comicios nacionales de los provinciales para el 2023.
La ausencia del legislador salteño generó un fuerte debate sobre su compromiso con el federalismo y la defensa de los intereses de la provincia.
Los datos surgen de los propios registros provinciales.
El concejal Gustavo Farquharson explicó en El Acople que la renuncia de Pablo López no fue aceptada para habilitar un proceso de juicio político y que su reemplazo depende de la resolución judicial.
El concejal Gustavo Farquharson sostuvo en El Acople que el informe del Tribunal de Cuentas confirmó irregularidades en la gestión de Bettina Romero y que la justicia podría avanzar con sanciones administrativas.
El ex asesor en comunicación digital de La Libertad Avanza reveló que Diego Spagnuolo le había informado al Presidente sobre las maniobras con la droguería Suizo Argentina.
El gobernador bonaerense reunirá a los 82 intendentes y a los sectores de Fuerza Patria para planificar la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y unificar criterios tras los comicios provinciales.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.