
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
El vicegobernador de la Provincia también analizó las elecciones del año que viene y se refirió al pedido de desafuero del senador provincial por Rosario de Lerma, Sergio Ramos
Política29/04/2022Antonio Marocco, el vicegobernador de la Provincia, analizó el panorama electoral de 2023 y explicó que el Gobierno ha empezado con rondas de diálogo con partidos políticos para conocer todas las opiniones, sobre todo acerca de las Paso. Además, el dirigente se anotó para volver a conformar una fórmula con Gustavo Sáenz en el marco de los comicios provinciales del año que viene. “Si me pide que lo acompañe por supuesto que lo voy a acompañar”, indicó.
En El Acople, por Aries, al Marocco le preguntaron si volvería a ser candidato a vicegobernador, acompañando la reelección del gobernador, Gustavo Sáenz. “Si me pide que lo acompañe por supuesto que lo voy a acompañar. A mí me ofreció la Vicegobernación y por eso estoy acá, respetando que es el conductor del espacio”, explicó.
Por otro lado, se refrió al pedido de desafuero del senador provincial por Rosario de Lerma, Sergio Ramos, que firmó el juez de Garantías 2 Ignacio Colombo y señaló que este pedido no había ingresado al Senado, pero que entró recién el miércoles y fuera del horario en el que se vencen los ingresos de asuntos en la Cámara de Senadores de la Provincia. “Entró y fue girado a la Comisión de Justicia. Es ahora la Comisión de Justicia la que tiene que empezar a estudiar el expediente que ha llegado desde el Poder Judicial”, añadió.
Con respecto a las elecciones del año que viene, el vicegobernador explicó que el Gobierno ha empezado una ronda de consultas con partidos políticos, para conocer la opinión de cada uno, con las primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias como eje de las conversaciones. En este aspecto, dijo que después de las elecciones, para que no haya sorpresas, “es el momento de fijar el régimen con el cual vamos a elegir, para que nadie diga que usamos el caballito del comisario”.
“El gobernador ha dicho públicamente que se inclina por internas partidarias. La idea es ver mayoritariamente qué se piensa y cómo hacer internas partidarias, controladas por la Justicia y con el voto electrónico. Esto creo que es el camino que vamos a tener”, profundizó.
Marocco sostuvo que las Paso fueron un boom en el sistema electoral del país en su momento, pero “ahora hay que pensar en lo que demanda la sociedad y las estadísticas marcan que las cinco elecciones que tuvimos, la gente no las quiere”. “Creo que hay que avanzar en un sistema para que los actores comprometidos sean los que voten y no la sociedad en su conjunto”, agregó.
“Yo diría que aquí no hay ninguna resolución tomada. Vamos a trabajar en el sistema electoral y vamos a ir viendo qué y cómo nos conviene votar en la provincia de Salta”, indicó Antonio Marocco sobre el desdoblamiento de los comicios nacionales de los provinciales para el 2023.
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
La concejal renovó el pedido de terminar con la intervención partidaria para “enaltecer esa vida institucional que desde el PRO siempre predicamos”.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que prevé la regularización dominial de puesteros y la posibilidad de renegociar las concesiones otorgadas en el lugar.
El presidente de Brasil pidió visitar a CFK en su departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple arresto domiciliario por la condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
Ya no hay número para sostener el veto de Javier Milei en el Congreso. Nuevo encuentro en Córdoba en paralelo a cumbre de ministros de Economía. Coparticipación, ATN y retenciones, en el foco del conflicto.
La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.