
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
Por Aries, Cristina Armella, presidenta de la Unión Internacional del Notariado, analizó por Aries los cambios tanto en la legislación como en los paradigmas del derecho de los últimos años y destacó el rol de los escribanos en la aplicación de la norma.
Salta22/04/2022Armella, quien también preside la Universidad Argentina del Notariado, participó de la Asamblea del Notariado Argentino que se celebró en Salta conjuntamente con los actos por el 111 aniversario de la fundación del Colegio de Escribanos de Salta.
En diálogo con “Hablemos de Política”, la especialista indicó que “los cambios de paradigma en el derecho se dieron muy fuertemente a fines del siglo pasado y a principios de este”, entre ellos la modificación del Código Civil en vigencia desde 2015, lo que implicó una capacitación amplia porque los escribanos fueron los primeros en aplicar la norma, luego llegaron los abobados y a posteriori los jueces.
“Hay muchas áreas del derecho que impactan en lo notarial como por ejemplo las medidas económicas, los créditos, la actividad bancaria, financiera, las PYMES”, dijo Armella y añadió que al vivir el tiempo de pospandemia se advirtió un impacto muy fuerte en la salud y en la economía.
“En el tiempo de pospandemia nos encontramos con una economía devastada y es el notariado el que sale al cruce por una enorme cantidad de medidas, murieron 120 mil personas y ello implica que se debe hacer proyección de negocios para la protección de las familia, las herencias, los procesos sucesorios y también los divorcios porque la pandemia ha planteado crisis en muchísimos matrimonios”, dijo la académica.
En tal sentido, destacó que “la figura del escribano y la escribana está muy cerca de toda la evolución de la persona humana, cuando se contrae nupcias o inicia convivencia o empieza a desarrollarse económicamente y también cuando se llega a la mayor edad y una persona empieza a planificar qué va a pasar con sus bienes”.
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el rol de los gobernadores, pidió diálogo y criticó la falta de inversión en las rutas del norte.
Provincia intensifica la capacitación de brigadistas y asegura el apoyo de medios aéreos nacionales para la temporada de incendios.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.