
Rechazan planteo de un preso de alto riesgo contra el protocolo de Bullrich en las cárceles
Judiciales09/05/2025Se trata del presunto líder de una banda criminal en Venezuela, detenido en Corrientes bajo una falsa identidad.
El Ministerio Público Fiscal avanza en las investigaciones por delitos relacionados a inversiones en fideicomisos inmobiliarios, ventas de casas e inmuebles por lotes o loteos.
Judiciales22/04/2022La Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), a cargo de la fiscal Penal Ana Inés Salinas Odorisio, encabezó esta mañana un importante operativo en la ciudad de Salta por estafas relacionadas a la construcción de viviendas.
El procedimiento se enmarca en la determinación tomada por el procurador General, Pedro García Castiella, de definir como uno de los ejes prioritarios de política criminal, la atención sobre estafas, abusos y delitos relacionados a inversiones en fideicomisos inmobiliarios, ventas de casas prefabricadas y venta de inmuebles por lotes o loteo; todo ello en virtud del alto impacto dañoso que golpea esencialmente a los sectores medios y de menores recursos.
La preocupación comprende, especialmente, aquellas operaciones en las que los ciudadanos invierten los ahorros familiares ya sea con la ilusión de la vivienda propia o con la necesidad de poner a resguardo su patrimonio.
Durante el procedimiento realizado hoy por el Cuerpo de Investigadores Fiscales del CIF, fueron allanados cinco domicilios en avenida Tavella, en los barrios Jardines de San Lorenzo, Tres Cerritos e Intersindical y en avenida Circunvalación. Además, fueron secuestrados cuatro vehículos de alta gama, computadoras, celulares y documentación relacionada a la causa.
Dada la gravedad y cantidad de los hechos delictivos, la fiscal Salinas Odorisio había solicitado al Juzgado de Garantías 5 la detención de cuatro personas (tres hombres y una mujer), medida que fue concedida y concretada a lo largo de los allanamientos. Entre los demorados se encuentra el principal responsable de la empresa.
Además, se solicitó la Inhibición General de Bienes sobre todos los bienes muebles e inmuebles (registrales y no registrales) que figuran a nombre de los implicados y las empresas, como así también la inamovilidad del dinero en efectivo y o valores que hubieren acreditados o por acreditarse en sus cuentas bancarias.
La causa
Luego de recibir un elevado número de denuncias de personas que aseguraban haber sido estafadas por empresas dedicadas a la construcción de viviendas prefabricadas, la UDEC inició una investigación que permitió identificar que los detenidos, actuando en connivencia y con distinta distribución de tareas, mediante engaños y aparentando pertenecer a una empresa seria, habrían ofrecido la construcción de prefabricadas; mediante la suscripción de contratos, solicitaban importantes sumas de dinero a las víctimas para luego incumplir con la entrega de las construcciones.
A lo largo de la investigación, el personal de la UDEC detectó que en un primer momento los detenidos operaban a través de la firma Socco Internacional. Cuando los reclamos por la falta de cumplimiento, la no rendición del efectivo recibido ni la aplicación de esos fondos al destino que se había pactado, se acumularon; los detenidos habrían iniciado una nueva empresa: Green Energy Argentina, bajo el mismo rubro y con idénticas promesas a los que invertían con el propósito de obtener su casa.
Los detenidos serán imputados en las próximas horas.
Se trata del presunto líder de una banda criminal en Venezuela, detenido en Corrientes bajo una falsa identidad.
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de jueces.
Rafecas ya había dicho que no había delito para investigar, pero la Sala I de la Cámara Federal porteña había anulado su resolución. Por eso, el juez decidió avanzar con una serie de medidas de prueba.
La Fiscalía sostiene que los acusados habrían ofrecido falsas inversiones a través de la firma, prometiendo ganancias semanales de hasta un 4%. Los acusados recaudaron más de cinco millones de pesos.
Las socias de la agencia están acusadas de 181 estafas en paquetes de turismo, principalmente al exterior. Permanecerán detenidas en la Alcaidía hasta que cubran la fianza.
La audiencia se extenderá hasta el próximo viernes 9. Se encuentran citados alrededor de 80 testigos y las jornadas serán durante la mañana y la tarde.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.