
Un agente penitenciario agredió a un interno esposado durante un traslado en la Unidad Carcelaria 1. El hecho ocurrió en marzo de 2023 y fue registrado por las cámaras de seguridad del establecimiento.
El Ministerio Público Fiscal avanza en las investigaciones por delitos relacionados a inversiones en fideicomisos inmobiliarios, ventas de casas e inmuebles por lotes o loteos.
Judiciales22/04/2022La Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), a cargo de la fiscal Penal Ana Inés Salinas Odorisio, encabezó esta mañana un importante operativo en la ciudad de Salta por estafas relacionadas a la construcción de viviendas.
El procedimiento se enmarca en la determinación tomada por el procurador General, Pedro García Castiella, de definir como uno de los ejes prioritarios de política criminal, la atención sobre estafas, abusos y delitos relacionados a inversiones en fideicomisos inmobiliarios, ventas de casas prefabricadas y venta de inmuebles por lotes o loteo; todo ello en virtud del alto impacto dañoso que golpea esencialmente a los sectores medios y de menores recursos.
La preocupación comprende, especialmente, aquellas operaciones en las que los ciudadanos invierten los ahorros familiares ya sea con la ilusión de la vivienda propia o con la necesidad de poner a resguardo su patrimonio.
Durante el procedimiento realizado hoy por el Cuerpo de Investigadores Fiscales del CIF, fueron allanados cinco domicilios en avenida Tavella, en los barrios Jardines de San Lorenzo, Tres Cerritos e Intersindical y en avenida Circunvalación. Además, fueron secuestrados cuatro vehículos de alta gama, computadoras, celulares y documentación relacionada a la causa.
Dada la gravedad y cantidad de los hechos delictivos, la fiscal Salinas Odorisio había solicitado al Juzgado de Garantías 5 la detención de cuatro personas (tres hombres y una mujer), medida que fue concedida y concretada a lo largo de los allanamientos. Entre los demorados se encuentra el principal responsable de la empresa.
Además, se solicitó la Inhibición General de Bienes sobre todos los bienes muebles e inmuebles (registrales y no registrales) que figuran a nombre de los implicados y las empresas, como así también la inamovilidad del dinero en efectivo y o valores que hubieren acreditados o por acreditarse en sus cuentas bancarias.
La causa
Luego de recibir un elevado número de denuncias de personas que aseguraban haber sido estafadas por empresas dedicadas a la construcción de viviendas prefabricadas, la UDEC inició una investigación que permitió identificar que los detenidos, actuando en connivencia y con distinta distribución de tareas, mediante engaños y aparentando pertenecer a una empresa seria, habrían ofrecido la construcción de prefabricadas; mediante la suscripción de contratos, solicitaban importantes sumas de dinero a las víctimas para luego incumplir con la entrega de las construcciones.
A lo largo de la investigación, el personal de la UDEC detectó que en un primer momento los detenidos operaban a través de la firma Socco Internacional. Cuando los reclamos por la falta de cumplimiento, la no rendición del efectivo recibido ni la aplicación de esos fondos al destino que se había pactado, se acumularon; los detenidos habrían iniciado una nueva empresa: Green Energy Argentina, bajo el mismo rubro y con idénticas promesas a los que invertían con el propósito de obtener su casa.
Los detenidos serán imputados en las próximas horas.
Un agente penitenciario agredió a un interno esposado durante un traslado en la Unidad Carcelaria 1. El hecho ocurrió en marzo de 2023 y fue registrado por las cámaras de seguridad del establecimiento.
El hecho sucedió en finca Timotea, cuando dos hombres fueron sorprendidos dentro de la propiedad perteneciente a los padres del acusado. Este les disparó con un arma de fuego.
La medida fue llevada a cabo en la División Innovación en Investigaciones Tecnológicas de la Policía de la Ciudad.
"No visualizo una prisión de largo plazo para Cristina porque es tan conflictiva la prisión domiciliaria, entonces llega un momento que no la pueden mantener”, consideró la magistrada.
La fiscal de UDEC solicitó una pena de 14 años de prisión para Nelson Leonardo Cositorto, a quien acusó de asociación ilícita y estafas continuadas en el marco del juicio contra Fundación Zoe.
Lo destacó el ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, en la apertura de las jornadas sobre el Sistema Acusatorio Penal de la que participó junto al ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona y reconocidos expertos de la Justicia Federal.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.