ENACOM reconoce que no se evalúa el daño que producen los dispositivos digitales en niños y jóvenes

El director del ENACOM manifestó que actualmente no se evalúan las consecuencias que producen las excesivas horas que pasan niños y jóvenes frente a las pantallas. Agregó que se debe visibilizar y concientizar la problemática.

Salta04/04/2022

quilodran_2021

Por Aries, Director del Ente Nacional de Comunicaciones, el Gonzalo Quilodrán, dijo que actualmente “Los organismos vinculados a las telecomunicaciones, no tienen un resorte del daño colateral que provoca el excesivo uso de las pantallas”.

El funcionario manifestó que desde ENACOM no se están evaluando las consecuencias del incremento de las horas con un dispositivo tecnológico en los niños y jóvenes.

“Hay que avanzar visibilizar y concientizar los peligros de la adicción a los dispositivos digitales” finalizó.

El director de ENACOM señaló que durante los dos años que lleva en el cargo nunca se debatió la problemática en las distintas reuniones realizadas a nivel nacional y que es necesario plantear el tema en las próximas reuniones federales.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail