
El SMN dispuso alerta amarilla en toda Salta por la ola polar, con mínimas previstas de −2 °C y riesgo para grupos vulnerables.
El ministro de Seguridad y Justicia de Salta, Abel Cornejo, habló por Aries sobre el caso de amenazas vertidas por parte de efectivos de la policía de Salta, en contra de quienes investigan las estafas millonarias de una financiera a cientos de personas en nuestra provincia.
Salta28/03/2022“Me llama la atención algunos movimientos y operaciones que he visto respecto a la cúpula policial, que está compuesta por hombres y mujeres muy prestigiosos, pero yo he señalado desde el minuto cero de la gestión que estamos sujetos a la Constitución nacional, provincial y a la Ley Orgánica de la Policía, cualquier conducta que no encaje en esos lineamientos hace que una persona sea sancionada o apartada de la fuerza”, dijo el funcionario.
Además, Cornejo planteó que van a colaborar en todo lo que requiera la justicia.
“El Jefe de Policía me aseveró que él no tiene absolutamente nada que ver en ese tema. Lo importante es distinguir la institución policial en sí, que no tiene nada que ver con estas estafas”, planteó Cornejo.
El SMN dispuso alerta amarilla en toda Salta por la ola polar, con mínimas previstas de −2 °C y riesgo para grupos vulnerables.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.